“Es nada más una pausa temporal”“Estamos listos para apoyar a todos los que están preparándose para someter sus peticiones para DACA”: Bao Nguyen, alcalde de Garden Grove; Vincent Sarmiento, concejal de Santa Ana; Alejandra GarcíaWilliams, Cánsul de México en O.C.; Guy Castellanos, de la oficina de la congresista Loretta Sánchez, SEIU, OCIC, y más organizaciones religiosas y comunitarias 

En respuesta al bloqueo que realizó el lunes de esta semana el juez de Texas Andrew Hanen de las medidas ejecutivas del presidente Obama sobre inmigración, y cuyas solicitudes habrían de empezar a someterse dos días después (ayer miércoles 18 de febrero) para los beneficiados de DACA versión extendida, una Coalición sobre Inmigración de Orange County se reunió frente a la escalinata de la Vieja Corte del condado para advertir en conferencia de prensa que dicho bloqueo “Es nada más una pausa temporal”.

Políticos electos y nombrados del condado de La Naranja, Bao Nguyen, alcalde de Garden Grove; Vincent Sarmiento, concejal de Santa Ana; Alejandra GarcíaWilliams, Cánsul de México en O.C.; Guy Castellanos, de la oficina de la congresista Loretta Sánchez, y organizaciones sindicales, religiosas y comunitarias: SEIU, OCCCO, OCCORD y OCIC, entre otras, coincidieron en señalar: “¡Mantengan la calma, sigan preparándose para someter sus solicitudes y, sobre todo, no se dejen estafar por personas que no tienen la preparación, la experiencia ni credenciales para dar concejoslegales, y que dicen que les pueden arreglar sus papeles, pues aún no hay nada, la ley está temporalmente bloqueada!”.

Gus Castellanos, representante de la Oficina de la Congresista Loretta Sánchez, explicó la situación para los lectores de Miniondas tras la conferencia de prensa: La congresista Loretta Sánchez le quiere decir a la comunidad que no pierda las esperanzas, tuvimos un problema con la decisión que hizo la Corte Federal en Texas, pero el presidente Obama va a apelar esa decisión y mientras eso pasa la gente se tiene que preparar con sus papeles, ahorra dinero para pagar los gastos de solicitar y seguir adelante con esas protecciones que son muy importantes para nuestra comunidad”.

Por su lado, la Cónsul de México Alejandra García en entrevista con Miniondas abundó en el aspecto de la protección de la comunidad de los fraudes, “es muy importante que la comunidad que ahora se encuentra intranquila porque inicia un proceso legal que no sabemos cómo vaya a terminar, tiene que mantener la calma, informada y preparándose con sus documentos, ante todo mantener la calma Y muy importante, no se dejen engañar por esa gente que les dice que les va a resolver el problema, ahorita nadie puede resolver ningún problema”.

Por otro lado, el alcade de Garden Grove, Bao Nguyen explicó que el tema no afecta solo a los latinos: “Hay gran números de Asiático-americanos que van a ser impactados de buena forma por DACA y DAPA, como vietnamita-americano que vino a América de tres meses de edad, me identifico y entiendo las luchas de los jóvenes ahora por tener mejores oportunidades, eso es lo que define a nuestro país”.

La Coalición de Inmigración de O.C. que agrupa a numerosas organizaciones de la comunidad, de trabajadores, religiosas e individuos preocupados por el avance social de las comunidades sin documentos que viven en los Estados Unidos, junto con la oficina de la congresista Sánchez y el consulado de México en Orange County, ha impreso y está distribuyendo volantes informativos explicando “Lo que la comunidad mexicana debe saber” sobre la “Suspensión Temporal de DAPA y DACA ampliado”.