Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Kate del Castillo, afamada actriz mexicana quien en meses recientes adquirió la ciudadanía norteamericana, podría estar metida en líos legales con la autoridad por presuntas «conductas vinculadas con el delito de encubrimiento»
Pues, según la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República (PGR), «Kate del Castillo y Sean Penn sabían que El Chapo era prófugo y aún así se reunieron con él». A ambos se les citará ante la justicia en calidad de testigos.
La Seido inició una averiguación previa para indagar al actor y director de cine estadunidense Sean Penn y a la actriz Kate del Castillo, ante probables conductas relacionadas con el delito de encubrimiento o las que resulten, ya que sabían que Joaquín El Chapo Guzmán era prófugo de la justicia y, sin embargo, se reunieron con él sin notificar del encuentro a las autoridades mexicanas, confirmaron fuentes de la dependencia.
El pasado sábado, el diario estadunidense The New York Times dio a conocer que Del Castillo y Penn entrevistaron a Guzmán Loera para la revista Rolling Stone
Un día antes, durante un mensaje a los medios de comunicación, Arely Gómez, titular de la PGR, afirmó que el deseo y planes del capo sinaloense de grabar una película autobiográfica sirvieron para dar con su ubicación.
kate del Castillo y Sean Penn se reunieron por al menos 7 horas con El Chapo Guzmán, grabaron una entrevista y hablaron sobre la posibilidad de filmar una película basada en su vida (del narcotraficante mexicano). Kate había enviado una carta abierta a El Chapo en 2012 donde declaraba que confiaba más en él que en el gobierno mexicano. Además, Kate del Castillo fue la protagonista de la telenovela La Reina del Sur, que aparentemente le encantó a El Chapo Guzmán.
Por otro lado, es probable que tanto Penn como del Castillo sean también cuestionados por las autoridades norteamericanas por ser ambos ciudadanos estadunidenses, pues las leyes norteamericanas prohíben que sus ciudadanos entren en contacto y hagan negocios con alguno de los criminales enlistados en Los Más Buscados, como es el caso de El Chapo Guzmán.
Aunque es probable que aduzcan que su encuentro con El Chapo se debió a actividades periodísticas amparadas por los artículos 6 y 7 de la Constitución (mexicana) y por diversos tratados internacionales que protegen la libertad de expresión y el derecho a la información.
Fuente: Democracy Now!, La Jornada, bbc, Et. Alius.
Foto: Archivo Miniondas/FarándulaUSA, Telemundo