Cinema Guild anuncia el estreno en cines de EE.UU. de 499, la audaz y provocativa película que explora el brutal legado del colonialismo en ocasión del 500º aniversario de la conquista de México.

Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Hot Docs y el Premio a Mejor Cinematografía en el Festival de Tribeca, la singular docu-ficción híbrida de Rodrigo Reyes se estrena el viernes, 20 de agosto en BAM Rose Cinemas en Nueva York, seguido de Los Ángeles y San Francisco, y otras ciudades del país.

Cinema Guild se enorgullece en anunciar el estreno en cines de Estados Unidos de 499, el cuarto largometraje del director Rodrigo Reyes. Reflexionando sobre el 500º aniversario de la conquista española del imperio azteca en el 2021, Reyes ofrece una audaz experiencia cinematográfica híbrida explorando el brutal legado del colonialismo en el México contemporáneo.

Ganadora del Premio Especial del Jurado en la competencia internacional de largometrajes en el Festival de Cine Documental de Hot Docs y ganadora del Premio a Mejor Cinematografía en la competencia documental en el Festival de Cine de Tribeca, 499 se estrena el viernes, 20 de agosto en el BAM Rose Cinemas en la ciudad de Nueva York, seguido de estrenos en cartelera en los cines Laemmle Monica Filn Center en Los Ángeles y el Roxie Theater en San Francisco, además de otras ciudades del país.

A través de los ojos de un conquistador fantasmagórico (interpretado por el actor revelación Eduardo San Juan Breña), Reyes recrea el épico viaje de Hernán Cortés desde las costas de Veracruz a la capital azteca de Tenochtitlán, donde se encuentra la Ciudad de México en la actualidad. A medida que este personaje ficticio y anacrónico interactúa con víctimas reales de la fallida guerra contra las drogas, el cineasta describe la actual crisis humanitaria del país como parte de un atroz e inconcluso proyecto colonial, que sigue en curso, casi quinientos años después.

Audaz, original y sorprendentemente cinematográfico, 499 mezcla elementos documentales y performáticos con componentes propios de un road-movie para mostrar cómo los traumas del pasado continúan atormentando la realidad contemporánea. De esta forma, Reyes vincula historias de violencia aparentemente inconexas, a la vez que se afianza como una de las voces más potentes del cine independiente tanto en Estados Unidos como en México.

Rememorando el 500º aniversario de la conquista española el 13 de agosto del 2021 y en antelación al estreno en Estados Unidos de la película, los realizadores han organizado una gira que se llevará a cabo del 31 de julio al 11 de agosto, trazando la ruta original de Cortés desde Veracruz hasta la Ciudad de México.El programa incluye visitas a pueblos a lo largo de la ruta del conquistador, presentando proyecciones especiales de la película junto con conversaciones sobre la historia de México y los persistentes problemas sociales que cada comunidad ha enfrentado por años.

“Este largometraje, mitad documental y mitad ficción,
es una de las películas más interesantes de este año en las salas de cine
para repensar los cinco siglos desde la caída del imperio azteca”.
—Camila Osorio, El País

“Una épica y fascinante road movie
que viaja a través del tiempo a la perfección”.
—Lauren Wissot, Filmmaker Magazine

“Tan cautivadora como asombrosa…
un ambicioso e inquebrantable retrato del México contemporáneo”.
—John Fink, The Film Stage