Feminidad
Incontinencia no afecta tu feminidad
La pérdida de orina involuntaria debe ser considerada como un tema natural, algo más “abierto”. Normalmente, pocas son las que se atreven a exteriorizarlo, incluso con sus familiares, ya sea por vergüenza o porque sienten que han perdido su identidad femenina, pero, ¿qué repercusiones tiene la incontinencia en las mujeres?

Al respecto, la médica Ana Laura Morales, psicoterapeuta psicoanalítica, detalla que en las mujeres que presentan incontinencia, surgen miedos e inseguridades que afectan su calidad de vida.

Sin embargo, la desinformación es la barrera más grande para disfrutar de una vida emocional sana y feliz, menciona la también catedrática de la Universidad Iberoamericana.

¡No te aísles!
La incontinencia urinaria podría detonar ciertos daños emocionales que afectan el bienestar físico, psicosocial, económico y familiar de las mujeres. Por ejemplo: merma su autoestima al tener una percepción errónea de sí mismas.

“Piensan que pierden su femineidad, y por ende, sufren depresión. Incluso, el miedo a tener un accidente hace que ellas se aíslen. Además, experimentan problemas con su pareja porque interrumpen la frecuencia de las relaciones sexuales”.

No obstante, para superar con éxito estos sentimientos y pensamientos sólo necesitan aceptar que tienen incontinencia y conocer los recursos disponibles y soluciones que les harán su vida más fácil.

¡Sé femenina en todo momento!
De acuerdo con el estudio “Usos y Hábitos de la Incontinencia en México”, se estima que el 21% de las personas que declara tener escapes involuntarios de orina de nivel moderado, no utilizan un producto especial para este tipo de necesidad.

No obstante deben tener en cuenta que los productos especializados para incontinencia, son una solución que permiten realizar las actividades de forma natural, sin preocupaciones o miedos.