Navidad en Placentia
|Luis Arritola Miniondas
Tamales verdes, rojos, de res, pollo, queso, de dulce, envueltos en hojas de maíz o en hoja de plátano, acompañados con champurrado y café de olla, son la atracción principal del más grande festival navideño en Orange County que durante 19 años “ha traído la cultura, la comida, y el folclor de nuestras raíces a las calles del área histórica de Placentia”, dice Rosalina Davis iniciadora del Festival del Tamal y Las Posadas que desde 1994 ha forjado una fuerte tradición navideña al norte del condado.
El Festival del Tamal y Las Posadas “empezó siendo muy chiquito”, recuerda Rosalina quien es propietaria del restaurante Tlaquepaque, pues al inicio los negocios como el suyo ubicados sobre Santa Fe Ave. en Placentia “queríamos compartir la alegría de nuestras tradiciones y sacamos mesas a la banqueta para darle a la gente chocolate, champurrado y pan dulce”, relata Davis de los primeros cinco años de esta sabrosa tradición.
“Después cerramos la calle y dimos tamales, lo que fue un éxito tremendo”, relata cómo nació y creció el Festival del Tamal y Las Posadas hasta alcanzar una asistencia de arriba de 15mil personas, “el año pasado (2012) tuvimos record con unas 18mil personas”, dice Rosalina aclarando que los tamales no es lo único que se encuentra en este festival.
“Todos los negocios sacan comida preparada con sus recetas tradicionales de la familia y otros antojitos como champurrado, churros y buñuelos, este año habrá una troca de café con cappuccino, horchata y postres”. Y todo sucede un solo día, el miércoles 4 de diciembre de 4 a 9 de la noche.
Posadas, música y Santa Claus
El Festival del Tamal ofrece cada año un programa de entretenimiento que esta ocasión trae a su escenario a Smooth, ensamble de rock que rinde tributo a la música de Carlos Santana, además de la presentación estelar por la noche de Mariachi Divas, agrupación nominada cinco veces al Grammy que repite presentación en el Festival Tamale por demanda popular.
Hacia las 6:30 en una pantalla gigante se proyecta el recorrido por el mundo de Santa Claus saliendo desde el Polo Norte, pasando por Asia, Africa y Europa para llegar luego a América y descender en vivo en Placentia a un área especial en el que se forman 1500 niños para hablar con Santa, tomarse una foto con ellos y darles algún regalo. La Posada es uno de los momentos más acogedores, cuando los niños vestidos de pastores representan la tradición navideña latina de pedir posada cantando la letanía y rompiendo la piñata.
Debido a la gran cantidad de gente que visita Placentia esta tarde, el festival ha dispuesto un servicio de camiones en el estacionamiento de Sam’s Club a media milla del evento, para que los asistentes dejen su carro y vayan y vengan con facilidad al evento. Más información visitando www.placentia.com.