Especial FarándulaUSA/Miniondas
El Museo Bowers presenta la exposición «ADAMS, CURTIS Y WESTON: FOTÓGRAFOS del Oeste Americano» del 16 de mayo al 29 de noviembre. Ésta exposición retrata el cambiante panorama del oeste norteamericano a través de las lentes de tres de los fotógrafos más célebres de los Estados Unidos: Ansel Adams, Edward S. Curtis y Edward Weston
El Museo Bowers presenta a Adams, Curtis y Weston: Fotógrafos del oeste americano desde el 16 de mayo hasta el 29 de noviembre de 2015. La exposición documenta el cambiante panorama del oeste norteamericano y el arte de la fotografía a través del tiempo como así como a traves de las lentes de tres de los fotógrafos norteamericanos más famosos del siglo 20: Ansel Adams, Edward S. Curtis y Edward Weston.
Las fechas de las fotos van desde 1905-1967 y representan una variedad de temas, incluyendo paisajes y retratos. Cuarenta y dos fotografías de la Colección de la Fundación Capital Group estarán en exhibición en la galería recién renovada en el histórico Ala María Muth del museo.
Ansel Adams (1902-1984) era un fotógrafo estadounidense y ambientalista. Él es considerado como un héroe popular del medio ambiente y un símbolo del oeste norteamericano, en especial del Parque Nacional de Yosemite. La dedicación de Adams a la preservación del desierto y sus fotografías únicas en blanco y negro inspiran un aprecio por la belleza natural y una fuerte ética de conservación.
Edward S. Curtis (1868-1952) era un etnólogo y fotógrafo estadounidense del oeste americano y de la gente indígena de Norteamérica. La mayor parte de las fotografías más bien conocidas de Curtis se toman de su obra monumental, El indio norteamericano (1907-1930), un registro fotográfico y etnografía de veinte volúmenes sobre muchas de las tribus del continente occidental.
A lo largo de su carrera de 40 años, Edward Weston (1886-1958) fotografió una selección amplia de temas, incluyendo paisajes, bodegones, desnudos, retratos, escenas de género y parodias caprichosas. Se dice que él desarrolló un «esencialmente estadounidense, y en especial de California, acercamiento a la fotografía moderna» debido a su enfoque en las personas y lugares del oeste norteamericano.
Fuente: Museo Bowers
Foto: Cortesía Museo Bowers