Servicios Miniondas/FarándulaUSA
El pasado mes de junio trascendió la noticia de que una mujer de origen francés, Isabel Marant, plagió el diseño de los bordados de blusas hechas en Santa María, Tlahuiltoltepec, Oaxaca, patentándolo como de su autoría y propiedad, bajo el nombre de una empresa francesa. Con ello empezó la producción de una colección de alta costura, a la que describe como ‘tribal, sin ser demasiado literal’.
Ahora, se dio a conocer esta semana que la empresa francesa Antiquité Vatic inició un juicio de reclamo de derechos de autoría del textil, según reportes noticiosos de la prensa local, entre ellos SPD Noticias. El diseño textil de la comunidad Mixe que es tradición centenaria de generaciones, fue reclamado por la compañía francesa alegando como propio el diseño e inició un proceso legal para obtener la patente e iniciar la comercialización del bordado.
«Es un plagio descarado», dijeron los artesanos textiles de Tlahuitoltepec, que se mostraron sorprendidos por el reclamo del que se enteraron a través de medios internacionales. Dijeron además que todo esto sucede porque no existe en México, ni en el mercado textil mundial, un marco legal que proteja los derechos de los indígenas en cuanto a la creación de sus diseños artísticos, incluidos en específico los diseños textiles nativos.
Fuente: Imagen del Golfo, telenews Veracruz, plano informativo y et.al.
Foto: oaxacapolítico.com