Kahlo, sus fotos una muestra de arte

Luis Arritola Miniondas

Frida Fotogénica

No hay la menor duda de que Frida Kahlo sabía posar. Su padre fue fotógrafo, Guillermo Kahlo, quien le enseño a ponerse frente a la cámara. Por eso no sorprende que Manuel y Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Man Ray y Edward Weston, hayan podido captar ángulos insospechados de la personalidad de Frida Kahlo, que ella nunca plasmó en sus autorretratos, quizá porque la visión de Frida sobre sí misma en su pintura tenía otra mirada estética.

Frida Kahlo, Sus Fotos, es una muestra de unas doscientas imágenes de Frida, por Frida y para Frida traídas del archivo personal de Frida Kahlo de su Casa Azul, en ciudad de México, que entre otras cosas explica visualmente como es que Frida Kahlo tenía la “percha” fotogénica ante la cámara, y que se exhibe en el Museo de Arte Latino Americano de Long Beach (MOLAA, siglas en inglés) hasta el próximo 8 de junio.

La colección es heterogénea y representa un amplio espectro de fotografías que muestran distintos aspectos personales de la vida de Frida, que bien se podría titular “La vida de Frida Kahlo en fotografías”, que es otra manera de ver a Frida, desde la mirada de otros. Incluyendo fotografías familiares, retratos de sesión de estudio, fotos casuales en la Casa Azul, así como “momentos de dolor, amor y del entorno social, político e ideológico en el que ella vivió”, dice el MOLLA de su exhibición.

Junto con la exhibición fotográfica de, por y para Frida, ofreciendo otras formas de acercamiento al arte y a la vida de la artista surrealista mexicana, el MOLLA tiene un programa de actividades paralelas que han incluido el performance de las bandas Quetzal y ¡Metralla de Oro!, así como el Fridamania Festival! en honor al Women’s History Month en marzo pasado y la competencia de Quien se parece mas a Frida / Frida-look-a-like.

Entre los eventos relacionados con la exhibición de Frida por venir, están el viernes de este fin de semana, 25 de abril, el taller Hands-On-Art: Frida’s Diary/Journal Making Workshop. Taller de Hacer el Diario de Frida, de 7 a 8:30 p.m. El cupo esta agotado.

La que será una ilustrativa presentación será la apasionada conferencia de Gregorio Luke: Frida Kahlo, el domingo 27 de abril de 2 a 4 de la tarde, con $5 de admisión, gratis a los miembros del museo. Después, el viernes 2 de mayo se presenta Focus on Art: Frida Kahlo, de 7 a 8:30 pm, $9 admisión, miembros gratis.

En la serie de Noches de Viernes en el MOLAA, conviva en La Noche Grande Frida After hours, viernes 16 de mayo de 7 a 10 de la noche, admisión $10, miembros gratis. Y en Domingos Gratis Target en el MOLAA, el domingo 18 de mayo de 1 a 4 p.m., con el taller Frida Kahlo Puppet, y el ¡Viva Frida! MOLAA Gala y Subasta en Vivo, sábado 31 de mayo de 5:30p.m. a 10 de la noche, admisión $350.
La muestra fotográfica en el MOLAA incluye la exhibición diaria del documental de 27 minutos de Salvador Camarena titulado Frida Kahlo, Naturaleza Herida: Memoria Viva de Ciertos Días. Este documental ofrece testimonios de primera mano sobre Frida Kahlo, su relación con Diego Rivera, y los últimos momentos de su vida, con entrevistas a Manuel Alvares Bravo, Guadalupe Rivera Marín, Ofelia Medina, y Raquel Tibol, entre otros testimoniales. Más información en http://www.molaa.org/fridakahloherphotos.aspx