Mesa de Redacción Miniondas/FarándulaUSA
El pasado domingo 13 de septiembre se realizó el 69º Desfile del Día de la Independencia de México y Festival Anual en el Este de Los Ángeles. Mariscales de Honor Mayté Perroni y Arath de la Torre. Madrina del Desfile: Patricia López, Vista L.A., Canal 7. Invitado de Honor: Guillermo de Anda, Antropólogo, National Geographic. El Comité Cívico Patriótico Celebró el 84º Aniversario de su Fundación.
Giovanni Dos Santos, el afamado futbolista mexicano nacido en Monterrey, quien es la nueva adquisición del equipo Los Ángeles Galaxy, se coronó como el Gran Mariscal de la edición 69 del Desfile de Independencia de México del Este de Los Angeles en medio de una mesa de autoridades del Consulado de México y de la ciudad de Los Angeles, celebridades e invitados especiales. Giovanni tiene una trayectoria futbolística muy exitosa. Antes de firmar con el Galaxy, Dos Santos jugó con el Villarreal CF en la liga BBVA, de la División Profesional por dos temporadas, en España.
Junto al Gran Mariscal del 2015, figuraron los padrinos del Desfile. Patricia López, presentadora del programa Vista L.A. ABC Canal 7 es la Madrina del Desfile de East L.A. 2015 y Guillermo de Anda, Antropólogo submarino reconocido por National Geographic, el Padrino del Desfile como invitado especial. Guillermo De Anda, originario de Yucatán, es un arqueólogo subacuático, especializado en el estudio y las cuevas y cenotes de la península yucateca. Trabaja en el área de educación a través de la National Geographic Society, y en Los Ángeles, a través de la Fundación Guillermo de Anda USA, comparte sus conocimientos y su experiencia profesional con la comunidad latina.
Los Mariscales de Honor fueron Mayte Perroni y Arath de la Torre, protagonistas de la telenovela “Antes Muerta que Lichita”, de reciente estreno por la cadena Univision. También se unieron al desfile reconocidos intérpretes del género Regional Mexicano como Los Rodríguez De Sinaloa, Maricela Ibarra, Niños Héroes, Ely Venegas, Eddie Hernández, Banda Viento de Oro y Naukalli, y otras personalidades como invitados especiales, entre ellos Sylvia del Valle «La Mala».
En sus 69 años de vida, el desfile del Este de Los Angeles es una tradición establecida en la ciudad de Los Angles que subraya la presencia de la comunidad latina, a la que acuden cientos de participantes formando la larga caravana de carruajes alegóticos llenos de másica y colorido representando a la mayoría de los 32 estados de la República Mexicana y prácticamente a todas sus regiones.
El Desfile del Día de la Independencia de México en el Este Los Ángeles (East Los Ángeles Mexican Independence Day Parade & Festival) es presentado por el Comité Mexicano Cívico Patriótico, y producido por Jive Live Entertainment. Esta auspiciado por el Consulado de México, la Ciudad de Los Ángeles y el Condado de Los Ángeles. Fundado en 1931, el Comité Mexicano Cívico Patriótico celebró en 2015 su 84 aniversario.
El desfile se realiza a lo largo del boulevard E. Cesar Chávez, comenzando en la calle Mednik y recorriendo hasta la avenida Gage, para desembocar en el parque Belvedere Park donde copntinúa la celebración con música, entretenimiento, atracciones, puestos de comida y diversión para toda la familia.
Fuente: Miniondas/ FarándulaUSA y Comité Cívico Patriótico
Foto: Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA