Hai-Soo-It-Da!, fue el inesperado clamor de Sí se puede! en coreano de un ruidoso grupo que tocando tambores se unió en Orange County a la caravana California Keeping Families Together Tour, realizada esta semana del 3 al 6 de marzo en un recorrido por distintas ciudades del estado visitando las oficinas de congresistas republicanos, por activistas a favor de una reforma migratoria.
En Orange County delegaciones de la caravana fueron recibidas en sus oficinas de Irvine y Brea respectivamente, por los congresistas republicanos John Campbell y Ed Royce, quienes eran de los más fieros opositores a discutir siquiera el tema, “nos dijeron que estarían dispuestos a trabajar en cambiar las leyes migratorias, pero aún mostraron preocupación por la seguridad de las fronteras”, informaron Angélica Salas, directora de Chirla, y Mike García, presidente del Local 1877 de SEIU-USWW.
Pero en la oficina de Royce en Brea la caravana también fue recibida por un pequeño grupo antiinmigrante opuesto a la legalización del estatus migratorio de los indocumentados. “U.S. Border Patrol, Stop Illegal Immigration”, decían sus pancartas frente a los letreros de un más sonoro y numeroso grupo proinmigrante, en un momento que alcanzó matices de tensión.
“Es importante estar aquí convenciendo a los representantes republicanos en Orange County, donde está la base de los republicanos en todo el país contrarios a la legalización de millones de trabajadores indo- cumentados, donde están las oficinas centrales de grandes empresas millonarias, y donde surgieron y operan organizaciones antiinmigrantes como la California Coalition for Immigration Reform y los Minutemen,”, apuntó García.
La gira, que terminó el miércoles por la tarde en la oficina en Bakersfield del congresista Kevin McCarthy, realizó varias conferencias de prensa y visitó las oficinas de congresistas en Sacramento, Modesto, Visalia, Hanford, San Jose, Los Angeles, Apple Valley, Rancho Cucamonga, Riverside, Van Nuys, Santa Clarita, Brea, Irvine y Orange.