Servicios Miniondas/FarándulaUSA
«Subir el salario mínimo es justicia económica», dice el gobernador de California, Jerry Brown, al firmar la ley que eleva el salario a 15 dólares la hora en el Estado Dorado. Más de la mitad de los trabajadores que saldrían beneficiados de la nueva medida son de origen latino
El gobernador de California, Jerry Brown, firmó rodeado de legisladores y líderes sindicales la ley que subirá el salario mínimo en el estado a 15 dólares la hora en los siguientes seis años. ¡Sí se pudo! fue el coro que acompañó la firma del gobernador, medida que Brown no dudo en considerar «de justicia económica». Las ciudades de Los Angeles y San Francisco ya habían aprobado medidas en el mismo sentido.
La polémica sobre el salario mínimo puso en perspectiva la medida, pues en California con una demografía de 38 millones de habitantes, 7 millones cobran por hira, y de esstos 2,2 millones cobran solo el salario mínimo, que es de $10 la hora actualmente. Eso equivale a $20.800 al año. Con el aumento en el 2022 el mínimo sería de $31.200 dólares anuales.
«Nadie que trabaje tiempo completo en el Estado más rico del país más rico del planeta, debería vivir en la pobreza», dijo el vicepresidente del senado estatal, Kevin de León, tras presenciar la firma de la ley de salario mínimo. La pobreza en California se calcula sobre la línea de los 24.300 dólares al año.
El salario mínimo irá subiendo un dólar al año hasta alcanzar los $15 la hora en enero de 2022 para empresas con más de 25 trabajadores. Las empresas más pequeñas tendrán hasta los primeros días de 2023 para cumplir la normativa.
En California se estima que más de 5.5 millones de personas se beneficiarán del aumento salarial, más de la mitad de ellos (55%) son latinos, mayormente mujeres, según estudios de la Universidad de California.
Fuente: Democracy Now!, El País, La Jornada, bbc, pbs, Et Alius
Fotos: Cortesía Oficina del Gobernador Jerry Brown, Democracy Now!