Servicios Miniondas/FarándulaUSA

El gobernador de Indiana, Mike Pence, enfrenta protestas por una nueva medida que podría autorizar la discriminación contra personas LGTB.

La llamada ley de libertad religiosa impide al estado y a los gobiernos locales imponer “limitaciones sustanciales” a quienes siguen sus creencias religiosas.
La medida del gobernador Pence podría permitir que las empresas se negaran a prestar servicios a clientes LGBT. El sábado, miles de personas marcharon por Indianápolis pidiendo la renuncia de Pence.

Quienes se oponen a la medida llamaron a realizar un boicot y algunos, entre ellos la ex estrella de la NBA Charles Berkeley, piden que el campeonato de básquetbol universitario Final Four a celebrarse próximamente se traslade a otro estado. En declaraciones efectuadas para ABC News, el gobernador de Indiana Mike Pence se negó a responder si será ilegal o no la discriminación contra personas LGTB.

El gobernador Mike Pence expresó: “No se trata de discriminación, se trata de… de empoderar a la gente”.

George Stephanopoulos preguntó: “Pero permítame insistir sobre esto, porque sus simpatizantes afirman que sí. Entonces, ¿sí o no? Si una florería de Indiana se niega a prestar servicios para la boda de una pareja homosexual, ¿eso sería legal ahora en Indiana?”

Pence respondió: “George, es ahí a donde se ha ido el debate, con… con falta de información y francamente…»

Stephanopoulos insistió: “Es una pregunta simple, señor. ¿Sí o no?”

Pence continuó: “Bueno… bueno… por internet ha circulado mucha retórica descarada acerca de mi estado y acerca de esta ley y sus intenciones. La gente intenta que esto se trate de un tema en particular. Y ahora, usted también está haciendo lo mismo”.

En respuesta a las críticas, Pence afirma que procurará que una nueva medida “aclare el espíritu” de su nueva ley, aunque agregó que las protecciones para las personas LGTB “no forman parte de su agenda”.

Algunas empresas han protestado, entre ellas Angie’s List que afirmó que cancelaría una expansión de sus oficinas en Indiana de 40 millones de dólares.