Mesa de Redacción Miniondas/FarándulaUSA
El flamante gobernador del Estado de Michoacán, Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, acompañado de una numerosa comitiva michoacana que incluyó miembros del Congreso Estatal de Michoacán, presidentes municipales y miembros del equipo ejecutivo de la gubernatura estatal, -entre ellos el Secretario del Migrante, Mtro. José Luis Gutiérrez-, presidió los trabajos de los «Foros de Consulta y participación Ciudadana» para la elaboración del «Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2015-2021», ante una numerosa diáspora de michoacanos radicados en el sur de California.
El Foro público, al que convocó el Gobierno del Estado de Michoacán en dos sedes, el día sábado 27 de febrero en Chicago, Illinois; y el domingo 28 de febrero en la Plaza México, en Lynwood, California, tuvo como finalidad «que las y los michoacanos radicados en Estados Unidos expresen sus necesidades y aspiraciones, así como sus peticiones para el gobierno del estado en el corto, mediano y largo plazo respecto al tema migratorio».
«En Michoacán habemos alrededor de 5 millones de michoacanos, y fuera de Michoacán otros 4 millones, por lo que debemos entender que Michoacán no comienza y acaba en su territorio físico, sino que somos una entidad bi-nacional», con los michoacanos de adentro y de afuera de Michoacán, expresó el gobernador Silvano Aureoles ante la numerosa audiencia que se le acercaba para saludar, expresar situaciones de sus municipios de origen y tomarse la foto con el gobernador.
«El objetivo del Foro de Consulta y del Plan de Desarrollo de Michoacán», dijo por su lado el secretario del Migrante, José Luis Gutiérrez, es «construir Políticas Públicas relacionadas con el sector migrante tomando en cuenta las vivencias y experiencias de los propios migrantes», señaló. Al respecto, el propio gobernador indicó que la creación de la Secretaría del Migrante michoacano, y el nombramiento de Gutiérrez en el cargo, «es el cumplimiento de una promesa de campaña de nombrar a un migrante a presidir la Secretaría del Migrante. José Luis Gutiérrez ha sido un migrante michoacano en los Estados Unidos por 30 años», dijo el gobernador Aureoles.
Para la realización del Foro de Consulta, se instalaron tres mesas de trabajo encaminadas a recabar información, enunciar proyectos, proponer sugerencias de solución a problemáticas específicas y establecer una agenda de trabajo que se incorporen como directrices en el Plan de Desarrollo Intregral de Michoacán por el periodo 2015-2021 que corresponden al periodo de gobierno de la administración que recién comienza, «llevo cuatro meses en el cargo», dijo el gobernador Aureoles Conejo, «y muchos me preguntan sobre este o aquél de muchos problemas de Michoacán, y por qué no hago algo… les digo ‘un momentito, vamos con calma, acabo de llegar y no vamos a resolver en unos días los problemas que llevamos por años».
En su discurso de apertura del Foro, el gobernador michoacano declaró que «Michoacán es seguro», y que «ahora gobiernan las instituciones legalmente establecidas, y no el crimen organizado», aseguró de uno de los estados en que se ha desatado más fuertemente la violencia del narcotráfico y el control de la vida social y comercial de los municipios que la conforman, cobrando «derecho de piso» a los comerciantes para poder trabajar.
También indicó el gobernador que «Michoacán recibe el 12 por ciento del total de las remesas que envían los mexicanos anualmente», pero toda esa cantidad de dinero se queda «en las reparaciones de la iglesia, los XV años de la niña, la boda o la fiesta patronal… necesitamos crear una fórmula de ahorro e inversión para crecer en proyectos productivos y crear empleos», dijo el gobernador Aureoles, además de anunciar «becas para nuestros mejores estudiantes, pues las personas y su educación son el recurso más valioso que tenemos los michoacanos».
Las mesas de trabajo abordaron los siguientes temas:
- Desarrollo económico, inversión y empleo digno; cubrir las necesidades básicas y promover la inclusión de los más necesitados y prevención del delito, mediante cultura, deprote, política social, urbanismo y economía.
- Innovación, productividad y competitividad; sustentabilidad ambiental, resilencia, prosperidad urbana, y cohesión social e igualdad sustantiva.
- Tranquilidad, justicia, pas; desarrollo humano, educación con calidad, acceso a la salud, rendición de cuentas, transparencia y gobierno digital.
Los resultados de los Foros de Consulta y participación Ciudadana pueden consultarse en www.foros.michoacan.gob.mx. Más informes en la Casa Michoacán en Los Angeles, tel. 323.525.0635.
Fuente: Miniondas/FarándulaUSA
Foto: Miniondas/FarándulaUSA