A través de un comunidado Yahoo! reveló que ha recibido unas 13 mil solicitudes de información de autoridades estadounidenses entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de mayo de este año.
En el documento titulado “Nuestro compromiso con la privacidad de nuestros usuarios”, y que fue publicado en la página Tumbler de la empresa este lunes, se señala que “la mayoría de estas solicitudes tenían que ver con fraudes, homicidios, secuestros y otras investigaciones criminales”
De acuerdo con AFP, tras el escándalo por la filtración de la existencia de un vasto programa de control de las comunicaciones electrónicas, tanto Yahoo! como Facebook, Microsoft y Apple, están bajo la lupa.
Esto pese a que el gobierno de EEUU insistió que dicho programa tiene como objetivo solamente a los extranjeros sospechosos de colaborar con el terrorismo y ayuda a evitar ataques.
Según informa Reuters, todas estas compañías negaron que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) tuviera acceso directo a sus servidores y argumentaron que los datos de los consumidores sólo eran proporcionados si las solicitudes venían acompañadas de orden judicial.
Obama defiende actividades de vigilancia
Cabe recordar que Edward Snowden, un extécnico informático de la CIA que había trabajado como contratista para la NSA, se identificó como la fuente de múltiples revelaciones sobre el seguimiento de ciudadanos que fueron publicadas por los diarios The Guardian y The Washington Post este mes.
Asimismo, negó desde Hong Kong acusaciones de que es un traidor o un agente de China y recalcó que su labor ha sido desvelar una red global de monitoreo que vulnera la privacidad de miles de personas.
La información inspiró un debate en Estados Unidos sobre el equilibrio entre el respeto a los derechos civiles y a la privacidad, por un lado, y la seguridad nacional, por otro.
Por su parte, el presidente Barack Obama ha defendido las actividades de vigilancia expuestas por Snowden como herramientas fundamentales para proteger a sus ciudadanos del terrorismo.