Un juez ordenó que la lideresa del sindicato más poderoso de México sea juzgada bajo cargos de malversar 2.000 millones de pesos (unos 160 millones de dólares) al gremio de maestros, que ella encabezó durante un cuarto de siglo.
Gordillo fue arrestada la semana pasada. El fallo del lunes por la noche significa que el juez Alejandro Caballero Vértiz consideró que los fiscales presentaron pruebas suficientes para justificar un juicio contra la lideresa Elba Esther Gordillo y otros tres acusados, quienes presuntamente le ayudaron a malversar fondos y habrían cometido con ella delincuencia organizada.
“Los elementos valorados son suficientes, hasta este momento procesal, para acreditar que la organización delictiva a la que pertenecen Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez y Elba Esther Gordillo Morales, en el periodo comprendido del año 2009 al 2012 presuntamente transfirieron dinero de diversas cuentas bancarias a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a cuentas propias”, dijo el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado.
Los fiscales dicen que la lideresa utilizó ilegalmente fondos del sindicato para pagar compras en la tienda departamental Neiman Marcus, facturas de cirugías plásticas en Estados Unidos y una casa cerca de San Diego, California.
Si Gordillo, de 68 años de edad, es hallada culpable, podría enfrentar hasta 30 años de prisión.
Anteriormente, los fiscales del gobierno han tenido problemas notoriamente grandes para ganar condenas en casos de delincuencia organizada y otros de alto perfil político. La decisión del juez marcó una reversión parcial de esa tendencia, aunque los abogados defensores afirman que Gordillo es inocente y que el caso de la fiscalía es débil.
Gordillo empezó como maestra de escuela, pero luego se volvió uno de los operadores políticos más llamativos y poderosos de México, pues exhibía su opulencia abiertamente, como con ropa y bolsos de diseñador.
Durante años, la lideresa sindical logró repeler los ataques de disidentes, enemigos políticos y periodistas que la han visto como un símbolo de la corrupción en México, al viejo estilo político.
Sin embargo, Gordillo fue detenida el martes pasado luego de aterrizar en el aeropuerto de Toluca, al oeste de la ciudad de México, en un avión privado procedente de San Diego.
Su apoyo fue considerado clave para darle la victoria presidencial a Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos del conservador Partido Acción Nacional, en las elecciones de 2000 y 2006. Fox puso fin a siete décadas de gobiernos consecutivos del (PRI), donde Gordillo inició su carrera.