¿Qué es la influenza (la gripe)?
La influenza (la gripe) es una enfermedad contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Los virus cambian constantemente. Los virus pueden causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones pueden causar la muerte (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).

Hablemos sobre Influenza

Signos y síntomas de la Influenza

• Fiebre* o escalofríos
• Tos
• Dolor de garganta
• Mucosidad nasal o congestion nasal
• Dolores musculares y en el cuerpo
• Dolores de cabeza
• Fatiga
• En ocasiones vómitos y diarrea (más común en los niños que en los adultos)
*No todas las personas con influenza tienen fiebre.

¿Quién corre alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la influenza?

• Los niños especialmente los menores de 2 años, adultos mayores de 64 años de edad y mujeres embarazadas

• Personas que padecen de las siguientes condiciones: asma, diabetes, enfermedades neurológicas (como parálisis cerebral, epilepsia), enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades del
corazón, enfermedades de la sangre, enfermedades del hígado, enfermedades de la sangre, personas con un sistema inmunológico débil (VIH, SIDA, cáncer) y personas con obesidad mórbida.

Hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir la influenza

Unas de las mejores maneras de prevenir la influenza es vacunarse cada año. Los siguientes hábitos saludables también pueden ayudar a evitar la influenza:

• Manténgase alejado de las personas que están enfermas. Si usted está enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que
ellos se enfermen. Guarde reposo en su casa cuando esté enfermo.
• Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude para evitar que las personas que se encuentren cerca no se enfermen.
• Lávese las manos frecuentemente con agua tibia y jabón, frotándose todas las superficies (puños, palmas, dedos, uñas) por 15 – 20 segundos. Cuando el agua y jabón no estén disponibles, use gel antiséptico para las manos que no requiere el uso de agua.
• Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
• Limpie y desinfecte las superficies en sus baños, cocina y los juguetes de sus niños especialmente cuando alguien esté enfermo.
• Practique otros buenos hábitos de salud como los siguientes: duerma bien, manténgase activo físicamente, controle su estrés, beba mucho líquidos y coma alimentos saludables.