En mayo se promueve la salud de la mujer. Es importante que hagamos algo para nuestra salud y que sea una prioridad. Existen medidas para mejorar nuestra salud y reducir el riesgo de ciertas enfermedades como hacer actividad física, comer saludable, evitar hábitos pocos saludables y visitar regularmente a su médico.

Hacer citas con su médico cada año para exámenes preventivos son muy importantes. La visita de rutina es una buena manera para ayudar a las mujeres a mantenerse sanas porque incluyen un chequeo completo. Estas visitas se enfocan en la prevención de enfermedades y pueden incluir: servicios como las vacunas; educación para ayudarle a tomar decisiones sobre la salud; y pruebas de detección, que son pruebas médicas que se usan para encontrar las enfermedades a tiempo, cuando pueden ser más fácil de tratar.

Las pruebas de detección pueden diagnosticar enfermedades a tiempo para poder reducir riesgos de varias enfermedades. Su médico le puede decir cuáles son los exámenes/pruebas que debe hacer y con qué frecuencia. Algunos de los exámenes son los siguientes: presión arterial, examen de colesterol, Papanicolaou, mamograma y examen de densidad mineral ósea.

El Papanicolaou es un examen simple que se hace para detectar la presencia de enfermedades u otros problemas. El cáncer cervical es una enfermedad que es 90% prevenible, si la prueba de Papanicolaou se realiza regularmente. Durante el examen se toman células del uterino y luego las examinan bajo un microscopio para determinar cambios en las células antes de que empiecen a causar síntomas. Se recomienda que el Papanicolaou se haga en todas las mujeres empezando a los 21 años de edad cada tres años y las mujeres entre los 30 a 65 se deben hacer este examen cada 3 años. Algunas mujeres deben hacer este examen con más frecuencia si tienen factores de mayor riesgo (Institutos Nacional del Cáncer). Dentro de las 24 horas anteriores al examen, evite las duchas vaginales, tener relaciones sexuales, bañarse en la tina y usar tampones. Evite programar su cita mientras tenga el período (esté menstruando), ya que esto puede afectar la precisión del examen.

Un mamograma (mamografía) es una radiografía que se usa para detectar y evaluar cambios en los senos. Cuando le van a hacer un mamograma, le presionan brevemente el seno en un equipo que realiza la radiografía. El mamograma de detección se usa para encontrar enfermedades de los senos en mujeres que no tienen síntomas (asintomáticas), aquellas que aparentemente no tienen problemas en los senos. Por lo general, en los mamogramas de detección se toman dos radiografías de cada seno, mientras que en los mamogramas de diagnóstico se toman más radiografías del seno. Los mamogramas se recomiendan en mujeres mayores de 40 cada uno a dos años. Algunas mujeres con mayor riesgo de cáncer del seno deben hablar con su proveedor de salud para ver si deben hacer un mamograma antes de los 40 y con qué frecuencia (Institutos Nacional del Cáncer). Se le va a pedir que no use desodorante, talco o perfume el día del examen.

El examen de densidad mineral ósea mide la cantidad de calcio y otros tipos de minerales presentes en un área del hueso. Este examen ayuda a detectar osteoporosis y ver su riesgo de facturas. Se usa radioabsorciometria de doble energía y usa una dosis baja de rayos x para realizar este examen. Este examen se recomienda en mujeres mayores de 65 (los hombres mayores de 70). Si está entre las edades de 50 a 64 años de edad, consulte con su médico para determinar si esta a mayor riesgo de desarrollar osteoporosis o fracturas. El examen no duele y debe permanecer inmóvil durante el examen.

Algunos de los otros exámenes que se deben hacer son para la presión arterial, la diabetes y el colesterol. La presión arterial se debe revisar cada año si la tiene alta y cada dos años si la tiene baja empezando a los 18 años de edad. En los Estados Unidos más del 32% de mujeres tienen la presión arterial alta. Si tiene la presión arterial más alta de 135/80, debe hacerse el examen del diabetes. El colesterol se debe revisar regularmente empezando a los 20 años de edad si tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.