Jugar en el agua puede ser divertido pero también puede ser peligroso. Es necesario tomar medidas de seguridad para ayudar a prevenir lesiones y ahogos.
En los Estados Unidos, casi 1.000 niños pierden la vida al año por ahogamiento. Y la mayoría de los ahogos ocurren en piscinas en casas. Se trata de la segunda causa de muerte por accidente en personas de 5 a 24 años. Los niños pequeños son especialmente vulnerables; se pueden ahogar en menos de 2 pulgadas de agua.
La seguridad siempre es importante.
• Evite el alcohol cuando este en el agua.
• Nunca nade solo.
• Aprenda a nadar y enseñe a los niños a nadar.
• Cuide a los niños. Los niños se pueden ahogar en segundos y en silencio. Todos los niños necesitan ser supervisados mientras están en el agua, independientemente de su nivel de natación.
• No le ponga a los niños equipos inflables para nadar (como “flotadores de brazos”) en lugar de chalecos salvavidas o salvavidas. Compre un chaleco salvavidas que sea de la talla de su hijo y que esté aprobado por la Guardia Costera de EE.UU.
• Utilice bloqueador solar de al menos un SPF 15 con protección cntra rayos UVA y UVB. Los lentes del sol con protección UV, las gorras con visera y la ropa protectora también ayudan a proteger de las quemaduras solares.
• Recuerde de beber suficientes líquidos especialmente agua. Es fácil deshidratarse bajo el sol. Los mareos y las náuseas son algunos de los signos de deshidratación y de sobrecalentamiento.
Las enfermedades transmitidas por el agua en lugares de recreación acuática pueden incluir una variedad de infecciones, como gastrointestinales, de la piel, de los oídos, de los ojos, respiratorias, neurológicas y de las heridas. El cloro mata casi todas las bacterias en menos de un minuto si los niveles de cloro se mantienen a niveles apropiados. Pero, existen algunos microbios no se matan inmediatamente con el cloro y existen otros que son resistentes al cloro.
Algunos gérmenes pueden vivir en las piscinas por varios días. La enfermedad transmitida por el agua con más frecuencia es diarrea. Si alguien con diarrea contamina el agua, uno puede enfermar al tomarse esa agua. El agua de lugares de recreación acuática no es para tomar. El agua puede estar contaminada en piscinas, parques acuáticos, áreas de juego con agua, bañeras de hidromasaje, fuentes de agua decorativas, mares, lagos y ríos.
Las enfermedades transmitidas por el agua en lugares de recreación acuática pueden incluir una variedad de infecciones, como gastrointestinales, de la piel, de los oídos, de los ojos, respiratorias, neurológicas y de las heridas. El cloro mata casi todas las bacterias en menos de un minuto si los niveles de cloro se mantienen a niveles apropiados. Pero, existen algunos microbios no se matan inmediatamente con el cloro y existen otros que son resistentes al cloro.
Algunos gérmenes pueden vivir en las piscinas por varios días. La enfermedad transmitida por el agua con más frecuencia es diarrea. Si alguien con diarrea contamina el agua, uno puede enfermar al tomarse esa agua. El agua de lugares de recreación acuática no es para tomar. El agua puede estar contaminada en piscinas, parques acuáticos, áreas de juego con agua, bañeras de hidromasaje, fuentes de agua decorativas, mares, lagos y ríos.