Millones de estadounidenses – 44 millones para ser exactos – tienen osteoporosis o masa ósea baja. De hecho, la mitad de las mujeres y uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años se fracturarán un hueso debido a la osteoporosis. La mayoría se fractura un hueso de la cadera, la columna vertebral o la muñeca. Se espera que para el año 2020, la mitad de todos los estadounidenses mayores de 50 tendrán osteoporosis o masa ósea baja.
La osteoporosis literalmente significa “hueso poroso” o lleno de agujeros. La osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan más propensos a las fracturas. Puede ocurrir la osteoporosis a cualquier edad tanto en hombres como mujeres, pero es más común entre las mujeres y las personas mayores. Otros factores de riesgo incluyen personas delgadas y pequeñas y personas con miembros de la familia con osteoporosis. Para nosotros los hispanos, tenemos más tendencia a padecer de diabetes, lo cual aumenta la probabilidad de padecer osteoporosis.
Otros Factores de riesgo incluyen:
• En las mujeres, tener niveles bajos de estrógeno debido a la falta de menstruación o a la menopausia puede causar osteoporosis. En los hombres, los niveles bajos de testosterona pueden causar osteoporosis.
• Una dieta baja en calcio y en vitamina D.
• Algunos medicamentos aumentan el riesgo de tener osteoporosis.
• La falta de ejercicio.
• Fumar y tomar bebidas alcohólicas en exceso.
Podemos tomar varias medidas para mantener nuestros huesos sanos como mantener un régimen de alimentos ricos en calcio y vitamina D, no tomar bebidas alcohólicas en exceso, no fumar y hacer ejercicios. El ejercicio nos ayuda a aumentar el fortalecimiento de los huesos. Algunos ejemplos de ejercicios incluyen: caminar, correr o trotar, subir escaleras, levantar pesas, bailar y jugar tenis.
La nutrición
Muchas personas toman menos de la mitad del calcio necesario. Algunos alimentos que tienen calcio incluyen:
• leche baja en grasa, el yogur y el queso tienen calcio y algunos están enriquecidos con vitamina D.
• cereales, avena, pan y jugos de naranja que son enriquecidos con calcio
• brócoli, col rizado (kale), quimbombó, repollo chino
• semillas de ajonjolí y sardinas enlatadas
Para absorber el calcio el cuerpo necesita vitamina D. La vitamina D es fundamental para tener huesos fuertes. La vitamina D se puede obtener por alimentos (salmón), suplementos y por rayos solares.
Niveles altos de proteína y sodio (sal) en su régimen alimenticio causa que el cuerpo elimine calcio por los riñones. Debe evitar cantidades excesivas de proteína y sodio especialmente si no consume la cantidad recomendada de calcio.