hablemos sobre riñones

De acuerdo a la Asociación Nacional del Riñón, más de 31 millones de personas en nuestro país son afectadas por enfermedades de los riñones.

Los riñones son del tamaño de un puño y la mayoría de las personas tienen dos riñones. Los riñones están situados a ambos lados de su espina dorsal, debajo de los huesos de la costilla. Sus riñones se conectan a su vejiga por medio de unos tubos pequeños llamados uréteres.

Sus riñones son muy importantes para su cuerpo. Son como un filtro; mantienen las cosas para su cuerpo que son necesarias y se deshacen de las cosas que son innecesarias. El trabajo principal de los riñones es para remover toxinas y el exceso de líquidos en su sangre. También producen la orina, ayudan a crear los glóbulos rojos, ayudan a mantener los huesos saludables, controlan el balance químico en su cuerpo y ayudan a controlar su presión arterial.

Corre riesgo de tener la enfermedad de los riñones si tiene diabetes, presión arterial alta, una enfermedad cardiovascular, o familiares de falla de los riñones. Los afroame- ricanos, los hispanos y los aborígenes americanos tienden a tener mayor riesgo de te- ner falla de los riñones, debido principalmente a que estas comunidades tienen índices más altos de diabetes o presión arterial alta.

SINTOMAS DE LA ENFEREMDAD RENAL

Es importante saber que al principio la enfermedad de los riñones no presenta síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada. Algunos de los síntomas pueden incluir:
• Sentirse enfermo del  estomago
• Sentirse cansado y mareado  frecuentemente
• Tener de los pies, manos y cara hinchados
• Dolor de espalda
• Tener la orina color de sangre, oscura o espumosa
• Tener la presión arterial alta sin causa
• Orinar más o menos de lo
Normal

COMO CUIDAR LA SALUD DE SUS RIÑONES

El Programa de Educación Nacional sobre la Enfermedad de los Riñones recomienda los siguientes consejos para cuidar la salud de sus riñones:
• Mantenga su presión arterial al nivel establecido por su médico.
• Si tiene diabetes, cuide su nivel de glucosa en la sangre.
• Mantenga su colesterol a niveles recomendados.
• Tome las medicinas como se lo indica su médico.
• Consuma menos de 1.500 miligramos de sodio (sal) por día.
• Consuma alimentos buenos para el corazón: frutas frescas, vegetales frescos o congelados, granos integrales y productos lácteos descremados.
• Limite el consumo de alcohol.
• Haga más ejercicio. Adelgace si tiene sobrepeso.
• Si fuma, tome medidas para dejar de fumar.
Si piensa que podría tener problemas con sus riñones, hable con su médico. Pregúntele el resultado de la concentración de albúmina en orina, la presión arterial, el nivel de su glucosa en la sangre (para personas con diabetes) y el resultado de sangre de GFR.  El resultado de GFR resulta en un número:

MEDICAMENTOS Y SUS RIÑONES

Si tiene enfermedad de los riñones, debe tener cuidado con las medicinas que toma porque sus riñones no trabajan como antes. Esto puede provocar una acumulación peligrosa
de medicinas en la sangre.

Algunas medicinas son perjudiciales para los riñones. Estas medicinas incluyen:
medicinas recetadas, medicinas sin receta médica y suplementos (como vitaminas o hierbas medicinales y los remedios naturales).

¿Toma medicinas sin receta médica?

Este mes revisé si toma medicinas sin receta médica para el dolor, la fiebre, la inflamación o los resfríos porque es posible que se trate de antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos (Antiinflamatorios no esteroides, abreviado como AINE).

Estas medicinas sin receta médica pueden dañar  los riñones. Ejemplos son el ibuprofeno y naproxeno. Puede preguntar al farmacéutico o puede buscar AINE en las etiquetas de
información de las medicinas.

Lleve una lista de todos los medicamentos y suplementos a su farmacéutico y su médico para que le ayuden a proteger sus riñones.