Un terremoto o temblor ocurren de repente, sin aviso y pueden azotar en cualquier momento. Es importante planificar y prepararse con todos los miembros de su familia.
Al planificar y practicar qué hacer si sucede un terremoto, usted y su familia pueden aprender a reaccionar correcta y automáticamente cuando comiencen los temblores.
1. Identifica lugares seguros en cada habitación. Un lugar seguro podría ser debajo de un mueble o contra una pared interior alejada de ventanas o muebles altos que pueden caer sobre ti.
2. Practica la técnica de agacharse, cubrirse y agarrarse en cada lugar seguro. Si no hay muebles sólidos, siéntase en el piso cerca de una pared y cúbrete la cabeza y la nuca con los brazos.
3. Analiza todas las rutas de salida posibles desde cada habitación o edifico. Asegúrese de que todas las barras de seguridad de las ventanas se puedan abrir en caso de emergencia.
4. Sujete los muebles pesados a la pared.
5. Cuelgue objetos pesados como cuadros y espejos lejos de las camas. Utilice sujetadores tipo Velcro® para asegurar algunos artículos en los estantes.
6. Decida con su familia donde se reencuentren después de un desastre.
7. Aprenda a cerrar las llaves del gas con una llave inglesa.
8. Sujete los calentadores de agua y aparatos del aire acondicionado.
9. Mantenga un extinguidor de incendios tipo ABC en cada nivel de su hogar. Aprenda como utilizarlo.
10. Mantenga detectores de humo y pruébelos mensualmente. Cambie las pilas como mínimo una vez al año.
11. Mantenga copias de documentos importantes (pasaporte, licencia de conducir u identificación, tarjeta de seguro social, testamento, escrituras, licencia de matrimonio, acta de nacimiento, pólizas de seguros, video o fotografías de objetos de valor etc.) en otro sitio como una caja de seguridad.
12. Mantenga el tanque de gasolina de su auto lleno por lo menos hasta la mitad.
13. Informe a las niñeras o proveedores de cuidados de su plan de emergencia.
14. Prepare un equipo de provisiones para su hogar y auto.
Cada integrante de familia debe tener su propia bolsa de emergencia. Se le recomienda mantener una bolsa de emergencia en el trabajo y en su automóvil debido a que puede estar fuera de su hogar cuando ocurra un temblor. Prepare un equipo de suministros que incluya:
• Botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales.
• Comida enlatada y un abrelatas. Reemplace la comida cada 6 meses.
• Agua para tres días (un galón por persona por día). Reemplace el agua cada 3 meses.
• Platos, utensilios, vasos, tollas de papel.
• Linterna o lámpara de mano y pilas extras.
• Ropa y zapatos resistentes para cada persona. Artículos para protegerse del clima.
• Un par de anteojos extra.
• Radio a pilas, linterna y pilas de repuesto.
• Artículos sanitarios.
• Artículos especiales para bebés, ancianos, o familiares discapacitados.
• Llaves extra para el auto, dinero en efectivo en denominaciones pequeñas.
• Instrucciones escritas sobre cómo desconectar el gas, la electricidad, y el agua si las autoridades te aconsejan hacerlo. (Recuerda, un especialista tiene que volver a conectar el servicio de gas natural.)
• Silbato.
• Fotos de integrantes de la familia. Fuente: Cruz Roja Americana
APRENDE QUE HACER CUANDO COMIENCEN LOS TEMBLORES
• ¡Agáchese, Cúbrase, y Agárrese! Nada más de unos pocos pasos hasta un lugar seguro. Quédese adentro hasta que el temblor haya terminado. Manténgase alejado de las ventanas.
• Si está en cama, agárrese y quédese allí, protegiéndose la cabeza con una almohada.
• Si está fuera, encuentre un lugar despejado lejos de
edificios, árboles y cables eléctricos. Tiéndase en el suelo.
• Si está dentro de un automóvil, disminuya la velocidad y conduzca a un lugar despejado. Permanezca en su auto hasta que el temblor termine.
Avisa a tus familiares que estás a salvo
¿Donde podría estar la familia cuando azote un temblor? Pueden estar en cualquier lugar como en la escuela, el trabajo o en el auto.
1. Aprenda como usar la función de mensajería de texto de su teléfono móvil. La mensajería de texto utiliza una parte distinta de la red celular y podría ser posible enviar y recibir mensajes textos cuando las líneas estén congestionadas.
2. Designe a una persona de contacto fuera del área o del estado que probablemente no resulte afectada por el temblor. Indique a los integrantes de su familia que se comuniquen con esta persona. Esta persona actuara como enlace entre los integrantes de la familia.
3. Si ocurre un terremotos o cualquier otra catástrofe, anótate en el sitio web “Sano y Salvo” de la Cruz Roja Americana
cruzrojaamericana.org o llama al 1-866-438-4636.