HABRA SEGUNDA VUELTA EN L.A.

Los Ángeles llevará a cabo un balotaje en mayo próximo para designar al sucesor del alcalde Antonio Villaraigosa, luego que el martes dos candidatos favoritos se despegaron del resto en una elección primaria, informaron este miércoles autoridades electorales.

La controladora municipal Wendy Greuel y el concejal Eric Garcetti obtuvieron 32,9 y 29,2%, respectivamente, en la elección primaria celebrada el martes, en la que compitieron un total de ocho candidatos.

La participación fue muy baja, de 16% de los electores habilitados para votar y definir al nuevo alcalde de la segunda metrópolis de Estados Unidos, ubicada en el estado de California (costa oeste).

Ningún candidato alcanzó el 50% necesario para ganar en primera vuelta.
Greuel (51 años), que pasó cinco años trabajando para el gigante cinematográfico DreamWorks, debió previamente afrontar cuestio- namientos sobre el respaldo financiero de los sindicatos, así como sobre su compromiso de aumentar las filas policiales con unos 2.000 efectivos.

De su lado, Garcetti, cu-yos lazos con el mundo del espectáculo le valieron el apoyo del cómico Will Ferrell, tiene un perfil más internacional, después de haber estudiado en la Universidad inglesa de Oxford y la Escuela de Economía de Londres. De 42 años, tiene raíces mexicanas y judías.

Tras Garcetti y Greuel quedaron el conservador Ke-vin James con un 16,3 % de los votos, mientras la edil demócrata Jan Perry logró un 15,9 %.

Tampoco tuvo opciones Emanuel Pleitez, hijo de mexicano y salvadoreña, que trató de ganar notoriedad durante los últimos días de campaña corriendo por las calles Los Ángeles. Un 4,1 % de los electores se decantaron por su candidatura.

Los otros tres postulantes ni tan siquiera cosecharon un 1 por ciento de los votos totales.
Además del nuevo alcalde, los angelinos votaron para elegir al fiscal de la ciudad, al gestor de cuentas públicas, así como representantes de concejos.

Villaraigosa, uno de los políticos de origen latino de perfil más alto en Estados Unidos, que ocupa el cargo desde 2005, no puede ser reelecto, al llegar al tope legal de dos mandatos consecutivos.