HandyKids de Home Depot en su taller: Caja con Corazón

Jorge Reyes, ‘Jorgito’, a sus diez años de edad ya se anima a arreglar descomposturas de su casa, “la semana pasada pintó una mancha que teníamos en una pared de la cocina, no le quedó el color en el tono exacto, pero le agradezco mucho su disposición al angelito de mi casa”, dijo doña Anita Reyes, mamá de Jorgito, durante el taller “Caja de Corazón” que The Home Depot realiza los fines de semana en sus tiendas en Santa Ana.

“Ven a aprender cómo construir un par de sujetador de libros con calcomanías artísticos con imágenes de deportes o de flores, a manejar un martillo, una brocha o un desarmador en la construcción de manualidades útiles para el hogar en el próximo Taller para Niños “Caja con Corazón”, dicen las facilitadoras de Home Depot que los sábados por la mañana reúnen a niños en edades de 5 a 12 años en sus talleres para niños en los que los HandyKids de hoy serán los “Handyman y Handywoman de mañana”.

Y es que, explican las facilitadoras de Home Depot, “de lo que se tratan los talleres de Home Depot es de que los niños aprendan desde ahora a utilizar las herramientas básicas de reparación de los desperfectos y descomposturas más comunes del hogar, sin tener que llamar siempre a un plomero, albañil o electricista a reparar cosas que cualquiera -con un mínimo de habilidad y experiencia- puede hacer por sí mismo, y la niñez es la mejor etapa para empezar”.

Todos los niños que asisten a los talleres reciben los materiales de trabajo ¡y pueden quedarse con lo que construyan!, además de recibir un certificado de logro (certificate of achievement), un mandil de trabajo y un pin conmemorativo de Home Depot.

Al presentarse en la tienda Home Depot más cercana, reciben de inmediato su kit de trabajo. Las actividades de los Talleres para Niños son bajo la base el primero que llega el primero que recibe su kit. ¡y a construir el mundo!