Servicios Miniondas/FarándulaUSA
El debate, celebrado en Charleston (Carolina del Sur) y emitido por la cadena NBC, muestra que ha llegado la hora de la verdad. Es el último debate antes del caucus de Iowa el 1 de febrero
Los dos más fuertes aspirantes a la nominación presidencial demócrata, protagonizaron fuerte intercambio de ideas ante el avance del senador en las encuestas de preferencias de los votantes. Lo anterior se dejó sentir este domingo ante la cercanía de Iowa a dos semanas del inicio, en ese Estado, del proceso de caucus y primarias para determinar el candidato del partido en los comicios de noviembre.
El ascenso de Sanders en las encuestas en las últimas semanas ha puesto a Clinton a la ofensiva, quien durante meses gozó de una sólida ventaja en la carrera demócrata. La ex secretaria de Estado y el senador sostuvieron fuerte duelo de opiniones en una amplia gama de temas como los servicios de salud pública, el control de las armas de fuego o la regulación del sistema financiero. Fue el momento más alto de la serie de ataques de ambas campañas que se acentuaron en los últimos días.
Clinton y Sanders exhibieron con claridad la agenda con la que aspiran a hacerse de la nominación presidencial. Fue un debate constructivo y con claras propuestas de gobierno, que contrastó con el tono pesimista del debate, el pasado jueves, de los candidatos republicanos. Tanto Sanders como Clinton transmitieron convicción. “Estamos en el camino hacia la victoria”, dijo Sanders.
Clinton, de 68 años, enfatizó su experiencia en las últimas décadas como primera dama, senadora y secretaria de Estado para postularse como una opción con conocimiento del gobierno, experiencia probada y sólido carácter; alabó el legado del presidente Barack Obama -de quien se había distanciado en los últimos meses en asuntos clave y que este domingo evitó criticar- para mandar un mensaje continuista y trató de posicionarse como la candidata más cercana a mujeres y minorías raciales.
La ex secretaria de Estado reprochó especialmente al senador por Vermont su posición ambivalente en los últimos años respecto al control de las armas de fuego. “Ha votado con la NRA”, dijo Clinton en referencia al acrónimo del potente lobby de la Asociación Nacional del Rifle.
Sanders, de 74 años, se presentó como el único candidato capaz de promover cambios de calado en Estados Unidos mediante su llamada “revolución política” y asoció a Clinton con el establishment. El senador habló con entusiasmo, en ocasiones con voz afónica, sobre la necesidad de acotar Wall Street, reducir la influencia del dinero en política o impulsar un sistema de atención sanitaria universal. Sanders se declara socialista, un término que puede tener connotaciones negativas en este país. Sus mayores ataques a Clinton fueron por sus lazos con Wall Street.
Varias encuestas en los últimos días muestran a Clinton y Sanders muy igualados en Iowa y New Hampshire, el segundo Estado en celebrar primarias. En todo el país, Clinton sigue gozando de una ventaja significativa (51%) frente a Sanders (38,3%), según la media de sondeos hecha por la publicación Real Clear Politics, diferencia estrecha considerando que Clinton aventajaba a Sanders por casi 30 puntos, y la diferencia se ha reducido a menos de 13 por ciento.
Fuente: Democracy Now!, bbc, El País, La Jornada, Et. Alius.
Foto: Democracy Now!