Mesa de Redacción Minondas/FarándulaUSA

«Baja California, Historia y Naturaleza», es el nombre de la exposición fotográfica que se presentará en la Galería Raúl Anguiano del Consulado de México en Santa Ana, el próximo jueves 4 de febrero al filo de las 5:30 de la tarde

La exhibición, traída a La Naranja por el Consulado Mexicano en combinación con el Centro Cultural Tijuana y el CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes – ahora Secretaría de Cultura), es una muestra colectiva de los trabajos fotográficos de Enrique Hambleton, Olga Pak, Iván Cárdenas, Abelardo Rodríguez, Patty Roa, Cosme Collignon, Enrique Botello y León Felipe Chargoy.

Baja California tiene su origen en la mítica isla de California que el propio conquistador Hernán Cortés buscó a los pocos años de la caída de México-Tenochtitlan, yendo ahora tras la leyenda de la tierra de la Reina Califas, una isla que según el imaginario colectivo de los conquistadores era una ciudad edificada totalmente de oro, habitada solo por mujeres amazonas y gobernada por la bella y enigmática Reina Califas, reina guerrera vestida totalmente de oro, incluso sus casas, palacios, armaduras y herramientas.

Historia y Naturaleza de Baja California (una visión fotográfica colectiva)

Al llegar a lo que mucho más tarde se supo que no era una isla sino una península, los conquistadores españoles empezaron a poblar California -nombre que se le dio al lugar en honor a la vieja leyenda- a través de Misiones edificadas por misioneros dominicanos.

Un siglo después, los misioneros franciscanos continuaron el poblamiento extendiéndose hacia el norte, hacia lo que ahora se conoce como California y que correspondió hace dos siglos a la división de Las Californias en Baja y Alta California, que se dividieron a su vez en Alta California Norte y Alta California Sur; así como Baja California Norte y Baja California Sur.

Baja California resultó ser además un verdadero paraíso terrenal que ha cautivado la imaginación del hombre y que ha sido objeto de innumerables películas, novelas, trabajos pictóricos y desde luego fotográficos, como el que nos trae esta ocasión el Consulado de México en Orange County.

La muestra del colectivo fotográfico permanece en exhibición en la Galería Anguiano del consulado mexicano en Santa Ana hasta el próximo 15 de marzo. El Consulado de México se encuentra en el 2100 E. 4th. St. Santa Ana, CA. 92705. La entrada es gratuita. Reservaciones y mayor información llamando al 714.581-4973.

Fuente: Consulado de México en Orange County
Foto: hqworld.net