Tema del 126avo. Desfile del Torneo de las Rosas

Historias que inspiran

Hoy es el Desfile del Torneo de las Rosas, que por 126 años ha celebrado la llegada del año nuevo, convirtiéndose en uno de los eventos mundiales más vistos y visitados por gente de todo el globo.

Personas que arriban al sur de California de otras latitudes llegan a la ciudad de Pasadena los cinco días previos al año nuevo a admirar el progreso de los carruajes alegóricos y el entrenamiento de las bandas escolares y los conjuntos ecuestres. El tema de éste año: Historias que inspiran.

Allí, en la ciudad de Pasadena, centenares de personas, la mayoría de ellos voluntarios, pertenecientes a agrupaciones sin fines de lucro religiosas, civiles y comerciales, se han dado a la tarea por varios días de manejar millares de rosas de todos los colores imaginables –dominan las rojas- aserrín y pigmentos de origen vegetal, para embellecer los carruajes alegóricos éste año dedicados a personajes y causas inspiradoras.

Son jóvenes, niños y adultos de todo el sur de California dando color y forma a carruajes que serán vistos por millones en el mundo, en homenaje -entre muchos otros- en Memoria de Gary Foxen, fundador del programa humanitario de donación de órganos “Donate Life”; a los soldados japoneses-americanos que lucharon en el Pacífico durante la II guerra mundial; a los productos orgánicos del campo, la naturaleza y las mariposas como símbolos de vida.

El Gran Marshal del Desfile de las Rosas 2015, el finado Louis Zamperini, encarna una historia inspiradora. Olímpico y prisionero de guerra en la Segunda Guerra mundial, Zamperini fue un símbolo de heroísmo y perseverancia. Hoy 1 de enero del 2015, la historia de Zamperini revive en su familia qie es hoy honrada durante el 126avo. Desfile de las Rosas.

Son 39 los carruajes alegóricos que desfilan hoy en el desfile, entre ellos el de la Asociación Armenia-Americana; de las ciudades de Alhambra, Downey, Hope, Los Angeles y Torrance; de agrupaciones humanitarias Kiwanis, Lions y Rotarios; Cal Poly Universities, firmas comerciales como Honda, China Airlines, Dole, Farmers Insurance, Trader Joe’s, y desde luego el carruaje de la Reina del Torneo de las Rosas y su corte de princesas.

Por la parte de las unidades ecuestres, fueron seleccionados 18 grupos de jinetes entre los que sobresalen por su presencia y gallardía hermosos ejemplares de caballos de las ganaderías de Budweiser Clydesdales, el Equipo de Charros de los Hermanos Bañuelos, La Familia Martínez, Medieval Times, Old Spanish Days en Santa Barbara, Victorian Roses Ladies Riding Society y Wells Fargo, entre otros más.

De las 20 bandas escolares participantes, la invitada especial del 2015 procedente de América Latina es la Banda Musical Delfines, de la Escuela Secundaria General #5, Manuel R. Gutiérrez, de Veracruz, México; de las High Schools de Blue Springs, Cypress, Lakota West, Legacy, Maui, O’Fallon Township y Walton, entre otras bandas de California y de otros estados del país, que comparten con la audiencia en Pasadena y por T.V. su alegría y las historias que los inspiran. Inmediatamente después, inicia el juego de la Semifinal del Playoff de Football Colegial entre Oregon y Florida State. Ambos eventos son transmitidos en vivo y directo y en forma diferida en televisión nacional.