Servicios Miniondas/FarándulaUSA

155 países firman acuerdo de París sobre el cambio climático en el Día de la Tierra

Se celebró el Día de la Tierra mientras que el tema del clima está en la agenda mundial. Más de 60 líderes de Estado se reunen en la sede central de Naciones Unidas para firmar el acuerdo climático de París, que apunta a retrasar el cambio climático. Esto se produce al tiempo que el planeta ha experimentado once meses seguidos con temperaturas que rompieron récords. Los expertos afirman que los recortes de gases de efecto invernadero prometidos en el acuerdo climático de París no son suficientes para evitar un peligroso calentamiento global.

#DíadelaTierra: se firma el acuerdo de París y residentes de la costa del golfo de México exigen el fin de las perforaciones

keepitintheground   hdlns2-climate   hdlns3-GreatBarrierReef

Mientras el mundo celebra el Día de la Tierra, más de sesenta jefes de estado se reunieron en la sede de la ONU, para firmar el acuerdo de París sobre el clima destinado a desacelerar el cambio climático. Muchos países todavía deben aprobar formalmente el acuerdo. Este solo entrará en vigencia cuando sea ratificado por 55 países, lo que representan el 55 por ciento de las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero provocado por las personas.

Los expertos afirman que las reducciones prometidas en el acuerdo son insuficientes para cambiar el peligroso calentamiento global. Esto se produce mientras las comunidades de la costa del Golfo de México recuerdan el sexto aniversario del derrame provocado por la empresa British Petroleum con un pedido del fin de las perforaciones.

Gran Barrera de Coral decolorada en más del 90%

Mientras tanto, la comunidad científica afirma que la Gran Barrera de Coral está decolorada en más del 90%, un resultado del calentamiento de las temperaturas oceánicas debido al cambio climático. La gran decoloración del arrecife mata el coral, que es el hogar de un cuarto de todas las especies marinas. El profesor Terry Hughes de la universidad James Cook, quien condujo la investigación, publicó en Twitter: “Mostré a mis estudiantes los resultados del estudio aéreo de la decoloración en la Gran Barrera de Coral, y todos lloramos”.

Fuente: Democracy Now!

Fotos: Cortesía Democracy Now!