Impacto en la Frontera

Por Luis Manuel de la Teja.-

Tras el reacomodo en el ajedrez del gabinete económico  y comercial entre EU y México que se reunieron el pasado 24 de enero en la capital del país junto con el Embajador Norteamericano Anthony Wayne, los  subsecretarios adjuntos del Departamento de Estado, Jose W. Fernandez; de Comercio, Michael Camuñez; Tesoro, Charles Collyns y de Transporte, Susan Kurland para entrevistarse con sus contrapartes mexicanas, con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela; el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher; el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, y con el director de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Juan Manuel Valle, ante la perspectiva de nuevas y mejores oportunidades para incrementar el intercambio comercial, en el marco del Pacto por México para buscar con su gobierno y el empresariado mexicano los caminos adecuados para mejorar todas las áreas económicas y financieras que actualmente comparten ambos países.

Para  Nelson Balido,  Presidente de la Alianza de Comercio Fronterizo (BTA), a nivel local en la Unión Americana estos serán los nuevos rostros  que gravitarán en las decisiones en Washington para recomponer el rumbo al impulso de la competitividad en la región, producto de la redistribución de distritos y los reacomodos legislativos que incidirán en el comercio y la seguridad de la zona fronteriza en los Estados Unidos.

En California, operará el Ex Senador estatal Juan Vargas, nombrado recientemente al Comité de Asuntos Exteriores, sustituye al  veterano congresista Bob Filner quién será el alcalde de la ciudad de San Diego Hall, después de haber cumplido 10 años  en la Cámara de EE.UU..

Vargas se unirá a su compañero del Condado de San Diego, el recientemente electo congresista  Scott Peters en Washington. Peters un ex comisionado del puerto de San Diego, que representará a la zona norte del condado, una vez atendida por el representante Brian Bilbray.

Hay un cambio a notar en la región fronteriza de Arizona, mientras que el congresista Raúl Grijalva seguirá representando San Luis y Nogales y el Congresista Ron Barber representará Douglas, habrá  un congresista nuevo al norte del Condado de Yuma, debido a la redistribución de distritos; Paul Gosar ahora cubrirá una amplio jurisdicción que se extiende por la mayor parte de la parte occidental del estado a lo largo del Río Colorado e incluye partes de Yuma County.

El Republicano Gosar ha sido un crítico vocal del Departamento de Justicia respecto a la manipulación en la frontera del programa rápido y furioso formará parte del subcomité de la Cámara Comité de Supervisión, con jurisdicción sobre Seguridad Nacional.

Desde una perspectiva estatal, ingresa en sustitución del saliente senador Jon Kyl. Kyl, el congresista Jeff Flake quién es una voz comprometida para el comercio y ha sido un líder en la promoción de la reforma migratoria.

Para Nuevo México, continuará el Rep. Steve Pearce quién seguirá siendo representante de Nuevo México en la región fronteriza. Sin embargo habrá una nueva cara en el Senado, en sustitución del saliente senador Jeff Bingaman, ingresará en la Cámara del área de Albuquerque al Senado, Martin Heinrich.

Por el volumen de negocios en la frontera Nuevo México tendrá más escaños en el Senado, con el Senador Tom Udall que reemplaza al retirado ex senador Pete Domenici.

En el estado de Texas habrá una gran recomposición en su delegación fronteriza tras las elecciones de otoño.

En El Paso, Beto O’Rourke ganó un escaño en la Cámara y fue designado al Comité de Seguridad Nacional, una buena opción para un congresista nuevo que, como candidato, hizo hincapié en la necesidad de que El Paso ampliara sus oportunidades comerciales.

Más al este, en el distrito en expansión de los extremos más lejanos del Condado de El Paso hasta llegar a San Antonio, el ex legislador estatal Pete Gallego se dirigirán a Washington al Comité de Servicios Armados.

En Brownsville dirigiéndose a la frontera donde se encuentra con el mar, Filemón Vela será miembro del Comité de Agricultura de la Cámara. Dada, y en virtud de la nueva  redistribución de distritos. el  Rep. Blake Farenthold se moverá a la región de Corpus Christi.

A nivel estatal, la senadora Kay Bailey Hutchison se despide del Capitolio tras una distinguida carrera llena de logros para las comunidades fronterizas. Ocupará su lugar Ted Cruz, quien recibió reconocimiento nacional por su discurso en el verano durante la Convención Nacional Republicana

Respecto a la frontera Estados Unidos-México  estos fueron los reacomodos. En la frontera entre EE.UU. y Canadá figurará el congresista de Minnesota, el representante Rick Nolan, quien derrotó a una voz emergente para el comercio fronterizo en Cravaack quién inyectará sus nuevas ideas en los añejados problemas de la frontera.

Más que poner el énfasis en la seguridad se espera de estos congresistas avancen en políticas que reconozcan la importancia del comercio para la salud fiscal del país y la competitividad global de América del Norte.

Con unos desafíos fiscales que todavía se ciernen graves en el país de la barras y las estrellas; la desatención en  la agilización de trámites podría afectar a las agencias fronterizas y dañar la economía de los EE.UU., en cambio,  un nuevo pensamiento y una voluntad de trabajar a través de las líneas políticas será bien recibido por los defensores de las fronteras.