Maestros de Oaxaca caminaron por las calles de esta ciudad para denunciar la desaparición de tres de sus compañeros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y un indígena Mixe.
“Hacemos un llamado al gobierno estatal, al gobierno federal y a todo lo que tenga que ver con la política del Estado, para la liberación inmediata de nuestros compañeros” dijo el representante del SNTE, según reportes de
Los profesores detenidos son Sara Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva, así como Damián Gallardo, activista de Derechos Humanos a quienes las autoridades federales los señalan como parte de una banda de 12 presuntos secuestradores.
“La intervención oportuna de la autoridad frustró por una parte la posibilidad de que los secuestradores culminaran con las negociaciones que les permitieran el cobro del rescate” anunció Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los detenidos están vinculados con el secuestro de los hijos del empresario oaxaqueño Juan José Álvarez Candiani de 12 y 15 años de edad, ocurridos el pasado 14 de enero.
Autoridades dicen que ya habían cometido otro secuestro
“La acción táctica operativa se llevo a cabo en cinco lugares distintos, cuatro de ellos en Oaxaca y uno más en la Ciudad de México” afirmó Eduardo Sánchez.
Sara Altamirano Ramos de 44 años, maestra, acusada de secuestro es candidata por la coalición de tres partidos a la presidencia municipal de Jalapa del Márquez, Oaxaca.
“Esto forma parte de la escalada nacional que se está dando en contra de los luchadores sociales en esta jornada previa a las elecciones” manifestó un representante del SNTE.
Las distintas dependencias de seguridad, entre ellos la Marina y el Ejército Mexicano, les aseguraron armas de grueso calibre.