Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Informe: Policía de Baltimore ignoró heridas sufridas por personas arrestadas
Un informe reciente concluye que la policía de Baltimore de manera rutinaria hace caso omiso de las heridas padecidas por las personas que detiene. Tras la muerte de Freddie Gray a causa de lesiones en la médula espinal sufridas bajo custodia de la policía, el periódico The Baltimore Sun determinó que en los últimos años, se negó el ingreso de 2.600 personas a las cárceles de la ciudad debido a la gravedad de las heridas que revestían. La cifra incluye a 123 personas con heridas visibles en la cabeza.
Historial de violencia policial de Estados Unidos es cuestionado por revisión de Naciones Unidas
Las revelaciones tienen lugar al tiempo que Estados Unidos enfrenta críticas en relación a la violencia policial ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. Las críticas tienen lugar en el marco de una revisión periódica universal que se lleva a cabo cada cuatro años. Estados miembro cuestionaron a Estados Unidos por no haber cerrado la prisión de Guantánamo, no haber juzgado a torturadores de la CIA, ni haber abordado la violencia contra mujeres nativas americanas. Sin embargo, la revisión se centró en el racismo y la brutalidad policial, un área que el funcionario del Departamento de Justicia James Cadogan reconoció que Estados Unidos debe mejorar.
Cadogan expresó: “Las trágicas muertes de Freddie Gray en Baltimore, Michael Brown en Missouri, Eric Garner en Nueva York, Tamir Rice en Ohio y Walter Scott en Carolina del Sur han vuelto a poner sobre la mesa un debate nacional indispensable y de larga data respecto a la justa administración de justicia. Estos sucesos nos desafían a mejorar y a trabajar más duro en pos del progreso tanto por medio del diálogo como de la acción».
Entre quienes asistieron a la revisión del historial de derechos humanos de Estados Unidos en Ginebra se encontraba el hermano de Rekia Boyd, una mujer afroestadounidense de 22 años de edad que en 2012 recibió un disparo mortal en la parte de atrás de la cabeza de manos de un agente de policía de Chicago que no se encontraba de servicio. El mes pasado, Dante Servin fue declarado inocente tras matar a Boyd y haber disparado y herido a su amigo. Servin afirmó que creyó que el amigo de Boyd tenía un arma, aunque no se halló ninguna. Martinez Sutton pidió justicia por la muerte de su hermana.
Martinez Sutton afirmó: “Simplemente quiero ver que se haga justicia, quiero ver justicia… como se imaginarán… dejan a este hombre en libertad y lo declaran inocente pero mi hermana está muerta. Intentaron culpar al hombre que recibió un tiro en la mano, pero resultó absuelto de todos los cargos que se le imputaban, entonces ¿quién va a hacerse responsable de lo que pasó? Mi hermana no se suicidó. Me encantaría que el Departamento de Justicia tomara la iniciativa de revisar este caso”.
Nebraska: Mueren dos prisioneros tras motín contra malas condiciones en la cárcel
En Nebraska, dos prisioneros fueron hallados sin vida después de que las autoridades retomaran el control de una prisión tras un motín el fin de semana. Los prisioneros tomaron el control de la mitad de las celdas de la cárcel estatal de Tecumseh el domingo, prendieron fuego y rompieron la mampostería y los cielorrasos y arrancaron las cámaras de seguridad.
Un prisionero le dijo al periódico Lincoln Journal Star que el motín tuvo lugar después de reiteradas solicitudes a los funcionarios de la prisión de que mejoraran las terribles condiciones en la cárcel superpoblada, como carencias en el acceso a empleos y la falta de ejercicio físico. Los prisioneros afirmaron que habían tratado de presentar una petición para solicitar mejoras. Las autoridades sostienen que la revuelta comenzó después de que un guardia intentara disolver una reunión no autorizada.
Fuente: Democracy Now!
Foto: