Servicios Miniondas/FarándulaUSA

El Consulado General informa a los medios de comunicación que a partir del 11 de marzo y hasta el 11 de abril el Instituto Nacional de Migración (INM) pondrá en marcha el Operativo de Semana Santa 2016 del Programa Paisano, con el objetivo de garantizar el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero que retornan al país en esta temporada con el propósito de visitar a sus familias en sus ciudades de origen.

Durante este Operativo participan mil 107 observadores y observadoras de la sociedad civil, distribuidos a lo largo de la República Mexicana en 150 ciudades y 219 municipios, a través de 163 módulos fijos y 213 puntos de observación ubicados principalmente en Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), centrales de autobuses, aeropuertos internacionales, presidencias municipales, puentes internacionales, casetas de peaje y establecimientos comerciales.

El Programa Paisano perteneciente al INM se fortalece a través de la coordinación con los tres niveles de gobierno. Asimismo la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria elevará la franquicia fiscal por vía terrestre de 300 a 500 dólares por persona para que los paisanos puedan ingresar con una mayor cantidad de mercancías sin pagar impuestos por ellas; además implementará diversas facilidades para la importación temporal de vehículos.

Inicia Operativo de Semana Santa 2016 del Programa Paisano

La colaboración interinstitucional establecida por el INM con las dependencias de seguridad pública federal, estatal y municipal, permite una amplia vigilancia en las rutas sugeridas para el ingreso y tránsito de los connacionales durante su trayecto por el territorio nacional.

Las rutas diseñadas para este operativo contemplan el ingreso por las carreteras: 15 México-Nogales; 45 México-Cd. Juárez; 57 México-Piedras Negras; y 85 México-Nuevo Laredo. El Programa Paisano pone a disposición la edición para esta temporada de la Guía Paisano, así como del folleto; «Consejos para tu viaje a México», el cual ayudará a conocer el paso a paso para ingresar vía terrestre al país.

Para cualquier aclaración o denuncia comunicarse de forma gratuita al Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 INAMI (46264) o al 01 800 201 85 42 desde México, y al 1 877 210 9469 desde Estados Unidos. Además, ante cualquier abuso o extorsión de alguna autoridad del gobierno envía un correo a atencionpaisano@inami.gob.mx<mailto:atencionpaisano@inami.gob.mx> recuerda que tu denuncia es anónima y confidencial.

Fuente: Consulado General de México en Los Angeles

Foto: Instituto Nacional de Inmigración