Mesa de Redacción Miniondas/FarándulaUSA

En Los Angeles y Santa Ana el proceso iniciará el próximo lunes 8 de febrero, 2016

Credencialización

En conferencia de prensa celebrada el día de hoy en las instalaciones del Consulado General de México en Los Angeles, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Lorenzo Córdova Vianello, anunció el inicio de la credencialización de los mexicanos en el extranjero.

La credencialización en el extranjero es una de las medidas de la reforma de 2014 relativa al ámbito electoral. Un requisito indispensable para que los mexicanos ejerzan sus derechos políticos es la credencial para votar que emite el INE (antes IFE). Esta credencial, dijo el funcionario del INE, constituye el medio de identificación oficial más importante en México, «y es tal su aceptación y confiabilidad que incluso ya es aceptado por autoridades de otros países como un documento válido para que los migrantes y turistas mexicanos se identifiquen».

El Dr. Córdova, junto con funcionarios del INE y el Cónsul General de México, Carlos Sada, comentaron sobre este nuevo servicio que comenzará a brindarse en el exterior, así como del procedimiento que el INE y los Consulados llevarán a cabo de forma conjunta para la credencialización. Al Consulado General de México en Los Angeles, y al Consulado de México en Orange County-Santa Ana, les corresponde iniciar el próximo lunes 8 de febrero.

cartel_Maleta_nacional.fw

Es importante recordar lo siguiente:

1. La credencial para votar en el extranjero será gratuita.
2. Únicamente se atenderá con cita, por internet o sin costo al 1- 877-MEXITEL (639-4835) desde Estados Unidos.
3. La credencial estará lista en un plazo no mayor a dos semanas y será enviada al domicilio del ciudadano por mensajería. Después de tres intentos, estará disponible hasta 30 días en la oficina Ocurre más cercana a su domicilio. Si no la recoge en este plazo, se regresará a México y deberá solicitar su envío nuevamente a través del Sistema de Consulta del estatus de tu Credencial para Votar
4. Si el ciudadano nació fuera de México, pero sus papás son mexicanos, deberá llevar un documento oficial que acredite su nacionalidad mexicana, como la carta de naturalización y también el acta de nacimiento de alguno de sus padres, para quedar registrado en la misma entidad de origen. Si los padres son originarios de dos entidades diferentes, deberá elegir una de ellas para su registro. La entidad que quede asentada en su Credencial será por la cual podrá votar y no podrá cambiarse.

La credencial servirá a los ciudadanos mexicanos no solamente para ejercer su derecho político a votar, sino, como un documento de identidad oficial expedido por una autoridad mexicana que les permitirá acceder a otros derechos.

Documentos requeridos:

Identificación con fotografía:
• Pasaporte
• Cédula Profesional
• Cartilla del Servicio Militar Nacional
• Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero
• Credenciales de identificación laboral
• Credenciales de identificación como usuarios o derecho habientes de servicios
• Carta o certificado de naturalización
• Certificado de Nacionalidad Mexicana
• Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por naturalización
• Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por nacimiento
• Matrícula consular con identificación holográfica
• Documentos expedidos por escuelas públicas o privadas de nivel básico, medio, técnico, medio superior, superior e INEA, con reconocimiento oficial
• Visa láser expedida por gobierno extranjero
• Tarjeta de residente

Comprobante de domicilio:

Deberá ser original y con fecha de expedición no mayor de 3 meses.
• Recibos de pago de impuestos y/o servicios públicos
• Recibos de pago de servicios privados
• Estados de cuenta de servicios privados
• Copia certificada de escrituras de propiedad inmobiliaria
• Contrato de arrendamiento
• Correspondencia oficial dirigida al domicilio del interesado
• Declaración de impuestos ante la agencia recaudadora (IRS en los EUA) o equivalente.
La declaración actual o la inmediata anterior.
› Si eres mexicano por ascendencia directa (padres mexicanos), deberás presentar también, el Acta de Nacimiento de, al menos, uno de ellos, para quedar registrado en la misma entidad de origen.

Ponte en contacto:

1 (866) 986-8306 sin costo desde Estados Unidos
+52 (55) 5481-9897 por cobrar para el resto del mundo
@inetelmx /inetelmx
Para más información consulta ine.mx Credencialización de Mexicanos Residentes en el Extranjero inetelmx@ine.mx

Fuente: Consulado General de México en Los Angeles / Oficina de Vinculación Electoral de Mexicanos en el Extranjero – INE
Foto: Oficina de Vinculación Electoral de Mexicanos en el Extranjero – INE