Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA

Jorge Ramos ilustra una de las cinco portadas de la Revista Time dedicada a los 100 más influyentes del momento, las otras carátulas son la jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, el rapero Kanye West, la bailarina Misty Copeland y el actor Bradley Cooper

El discurso de aceptación del reconocimiento que recibió de la revista Time el periodista Jorge Ramos -de la cadena televisiva Univisión y de la joven cadena por cable Fusión, que ‘fusiona’ a las dos gigantes de la comunicación Disney y Univisión en una aventura por línea que llega en inglés al segmento de los jóvenes adultos-, como una de las 100 personalidades más influyentes del momento fue poderoso y demoledor, y no pudo ser mejor aprovechado.

Ramos en un largo brindis escuchado por esas 100 influyentes personas de los más diversos ámbitos de la vida social, desde las mayores corporaciones multinacionales hasta las más penetrantes organizaciones humanitarias, y que viajó en tiempo real vía electrónica por medios sociales e Internet hacia los oídos de quienes iban dirigidos, conmocionó simbrando las oficinas presidenciales de ciudad de México y Caracas, y de los precandidatos a la presidencia de los Estados Unidos.

Primero, y haciendo pausa en español en medio de su alocución en inglés para asegurarse de que se entendieran bien sus palabras por a quien van dirigidas, el periodista de origen mexicano se dirigió al presidente de México Enrique Peña Nieto y lo llamó «corrupto», lamentando los escándalos de compra-venta de influencias en contratos con capitales extranjeros a cambio de mansiones multimillonarias, «en cualquier democracia un presidente habría renunciado, pero no pasó nada», le dijo a Peña Nieto llamándolo por su nombre.

También le habló en español al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, señalando que el gobierno de Caracas mantiene prisioneros a personas por hacer uso de su libertad de expresión, indicando también que en ninguna democracia se encierra a sus ciudadanos por hacer uso de su derecho a opinar, en tono severo dijo: «libere a los presos políticos señor Maduro», expresó Ramos.

Finalmente, se dirigió -aquí sí siempre en inglés- a los precandidatos a la presidencia de los Estados Unidos criticando al Congreso norteamericano por «no hacer nada» por aliviar el severo estancamiento de las leyes en materia inmigratoria, recordándoles que «Estados Unidos es un país de inmigrantes», que hay en el país «millones de jóvenes americanos que lo único que les falta para serlo totalmente es un papel que lo diga», y sentenció que «a la Casa Blanca no podrá llegar ningún político opuesto a legalizar a los millones de indocumentados» que trabajan, viven y contribuyen a las sombras de la nación.

Fuente: Time / Transmisión televisada de la entrega de reconocimientos del Time

Foto: Revista Time