Veracruz está compuesto por diez regiones turísticas. Descubre cuáles son y lo que tienen para ofrecerte cada una de ellas.
Xalapa: Capital de Estado, es llamanda la Atenas Veracruzana, en atención a la prolífica vida cultural que agita la sociedad local, centrada en la prestigiosa Universidad Veracruzana.
Coatepec: fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo Federal. Es una de las regiones cafetaleras con mayor tradición y calidad en nuestro país desde el siglo pasado.
Xico: Nombrado Joya de Veracruz en el 2010 por el Gobierno del Estado gracias a su particular encanto, riqueza cultural e historia. Pruebe el famoso mole xiqueño mientras vive las fiestas titulares de Santa María Magdalena, patrona de la ciudad. Conozca la Cascada de Texolo y su mirador.
Jacomulco: Su variada topografía ha convertido a este lugar en el sitio ideal para la Escalada y el “Rappel”, ya que cuenta con numerosas e interesantes barrancas como el cerro de Tuzamapan y el Chicabaxtla, en el cerro de Pizaltepec se encuentra restos de una zona arqueológica llamada Cotlamani. A lo largo de toda su extensión se encuentran numerosos rápidos de distintos niveles para realizar Rafting.
Otros destinos destacados de la región son: Actopan, Naolinco y Perot
Cordoba: Córdoba es un lugar lleno de historia y naturaleza. Ubicada en la zona central del estado y rodeada de montañas y bellos paisajes, fue una parte muy importante de la evolución del México contemporáneo.
Orizaba: Conozca la fascinante historia del Palacio de Hierro traído desde Bélgica, visite el museo de Arte del Estado para apreciar sus más de 750 obras de artistas nacionales como Diego Rivera, Salvador Ferrando y Miguel Cabrera y mientras recorre las calles que anduvo el famoso compositor Francisco Gabilondo Soler. Advierta porqué esta ciudad de puentes y aguas alegres es una de las más importantes de la región desde el año 648.
Otros destinos destacados de la región son: Pico de Orizaba, Fortín de las Flores, Huastusco, Yanga, Coscomatepec y Zongolica.
Veracruz: Le recomendamos visitar el Acuario de Veracruz y admirar su gran pecera oceánica; el Fuerte de San Juan de Úlua. Las playas de Antón Lizardo o simplemente dar un paseo por su extenso malecón para contemplar la intensa actividad portuaria
Boca del Río: Su nombre se debe a la barra que forma el río Jamapa al desembocar en el Golfo de México. Hay recorridos en lancha para admirar la belleza del estero, su flora, fauna y el lugar en que desemboca, los lugareños le llaman al fraccionamiento que descansa en las orillas “La Pequeña Venecia”, ya que todas las residencias tienen salida al río.