La Coalición de Amputados ha lanzado una traducción en español de First Step: A Guide to Adapting to Limb Loss (Primer Paso: Una guía para adaptarse a la pérdida de extremidades).
La edición de 2014 está dirigida a los hispanos, cuyo riesgo de desarrollar diabetes y complicaciones provocadas por esta enfermedad es el doble del que tienen los blancos no hispanos. “Este nuevo recurso no solo es útil para los hispanos de los EE. UU. sino también para las personas de habla hispana de todo el mundo”, comentó la Directora Ejecutiva de la Coalición de Amputados, Sue Stout.
La guía proporciona valiosa información para todas las personas que afrontan la pérdida de extremidades, que buscan información acerca de mejores opciones o que intentan tomar decisiones con conocimiento de causa.
De acuerdo con el Informe Estadístico Nacional sobre Diabetes del 2014 publicado en el sitio web de la Asociación Estadounidense para la Diabetes, el 12.8 % de los hispanos en los Estados Unidos padecen diabetes, a diferencia del 7.6 % de los blancos no hispanos. Según el mismo estudio los hispanos tienen una posibilidad 2.9 veces mayor de ser hospitalizados por amputaciones de pie o pierna provocadas por la diabetes que los blancos no hispanos.
La versión en español de la guía no podía ser más oportuna, puesto que la diabetes de tipo 2 y sus complicaciones están en aumento entre casi todas las razas en los EE. UU. “La diabetes de tipo 2 es una epidemia en nuestro país, y en tanto la incidencia de la enfermedad aumenta, también aumentan las complicaciones”, agregó Stout.
“Debemos llegar a la comunidad hispana y ofrecerle ayuda para que las personas puedan vivir con la pérdida de una extremidad”. De acuerdo con la Agencia de Investigaciones y Calidad de la Atención Médica, el índice de hospitalizaciones por amputaciones provocadas por la diabetes entre los hispanos aumentó de 63 admisiones cada 100,000 personas en 2001 a casi 80 admisiones cada 100,000 personas en 2014.
Para más información acerca de la pérdida de extremidades, llame al 1-888-267-5669 o visite la página web de la Coalición de Amputados en www.amputee-coalition.org.