Durante los últimos años, Costa Rica se ha constituído en uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, gracias a su exuberante belleza natural, su variada oferta turística, y su modelo de turismo sostenible basado en el respeto a los valores morales, culturales y la naturaleza de nuestro país.

En el país se puede disfrutar de distintos tipos de Turismo: Turismo de Sol y Playa, Turismo de Aventura, Ecoturismo, Turismo Cultural, Turimo de Bienestar/Salud, Turismo de Incentivos y para Ejecutivos y el Turismo Rural Comunitario.

Turismo Sol y Playa
Costa Rica ocupa un lugar privilegiado en el corazón de Centroamérica, con 51 mil kilómetros cuadrados de extensión y playas bañadas por dos océanos, Atlántico y Pacífico, separados por apenas tres horas en vehículo o 45 minutos por avión.

La zona del Caribe se destaca por su variedad de ecosistemas acuáticos y sus playas de arena negra y blanca, ideales para la práctica de actividades enfocadas en la naturaleza y el mar, como la pesca deportiva y el buceo en aguas claras, y también para disfrutar del sol y las caminatas a orillas del mar.

La costa del Pacífico concentra grandes centros turísticos y sus playas son preferidas para la práctica del surf, por ejemplo, Esterillos, Jacó, Hermosa, Boca Barranca y cerca del Parque Nacional Marino Ballena y en el sector de Golfito, donde se forma la famosa “ola larga izquierda”.

Turismo de Aventura
Costa Rica es una tierra de volcanes, bosques húmedos y nubosos, enormes cataratas y ríos caudalosos. Esta naturaleza generosa hace difícil decidir entre la variada oferta de actividades, que incluye rafting, windsurf, buceo, kayaking, pesca deportiva y surf.

Ecoturismo
Costa Rica es un país exhuberante, donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor gracias a la extraordinaria biodiversidad de su territorio.

El territorio está dividido en 20 parques naturales, ocho reservas biológicas y una serie de áreas protegidas que cautivan a los amantes de las actividades ecoturísticas. La oferta de excursiones y paseos es muy variada: desde paseos a caballo hasta caminatas por senderos montañosos y salidas guiadas para la observación de aves.

El Parque Nacional Tortuguero es famoso por el desove de tortugas marinas y por poseer canales naturales que albergan especies amenazadas como el manatí, la nutria y el cocodrilo.

Herencia y cultura
La riqueza de Costa Rica también radica en la diversidad cultural de su gente.

A lo largo de nuestra historia, a la población indígena de origen prehispánico se han sumado oledas de inmigrantes que se asentaron en este suelo, convirtiéndolo en su hogar. Población de origen europeo, principalmente español, personas de ascendencia africana y asiática, así como gentes de diversos puntos del continente americano.