“Trabajar para mejorar la nutrición y la dieta de los estadounidenses puede ser un esfuerzo transformador que ayude a reducir el peso que representan muchas enfermedades crónicas, que van desde la diabetes hasta el cáncer y las enfermedades del corazón. Este aplazamiento de la reglamentación para la etiqueta de información nutricional ayudará a que nos aseguremos de ofrecer orientación a la industria alimentaria a fin de que pueda modernizar sus etiquetas de información nutricional, y tenga tiempo suficiente para finalizarlas e imprimirlas”, dijo el Scott Gottlieb, MD, delegado de la FDA “Es fundamental que proporcionemos expectativas claras para que la industria pueda cumplirlas. Igual de importante es que los consumidores puedan usar de manera eficaz las etiquetas actualizadas de los alimentos, y estamos emprendiendo una campaña educativa a gran escala para los consumidores, con el fin de ayudarlos a entender mejor la nueva información nutricional que estarán viendo en el mercado”.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó una regla final para aplazar casi un año y medio la fecha de cumplimiento de dos reglas: la regla definitiva para la etiqueta de información nutricional y la regla definitiva para el tamaño de la porción. Las fechas se han aplazado, del 26 de julio de 2018 al 1 de enero de 2020 para los productores con 10 millones de dólares o más en ventas anuales de alimentos, y del 26 de julio de 2019 al 1 de enero de 2021 para aquellos con menos de 10 millones. Las reglas definitivas se publicaron el 27 de mayo de 2016.
La FDA está tomando esta medida porque, tras un análisis cuidadoso, determinó que el tiempo adicional permitiría asegurar que todos los productores contemplados por las reglas definitivas tengan tiempo suficiente para finalizar e imprimir las etiquetas de información nutricional actualizadas de sus productos. La regla definitiva para la etiqueta de información nutricional refleja información científica actualizada, incluyendo el vínculo que existe entre la alimentación y enfermedades crónicas tales como la obesidad y las afecciones cardiacas. La nueva etiqueta hará que sea más fácil para los consumidores tomar decisiones mejor fundadas sobre su alimentación. Por ejemplo, exige que se declaren las “azúcares añadidas”, así como una lista actualizada de las vitaminas y minerales que son de importancia para la salud pública.
La FDA emitió la regla definitiva para el tamaño de la porción a fin de actualizar los requisitos relacionados, con el propósito de reflejar con más exactitud lo que la gente come y bebe en realidad, y de establecer nuevos requisitos de etiquetado para los empaques o envases de determinados tamaños.