Pescador rescatado después de 13 meses

|Agencias y Miniondas

Al principio se dijo que el individuo que fue rescatado en el atolón de Ebon, en las Islas Marshall, era mexicano. Después la cancillería de México confirmó que el hombre de 37 años, llamado José Salvador Alverenga, es salvadoreño.

El embajador mexicano en Filipinas y las Islas Marshall, Julio Camarena, le explicó a BBC Mundo cómo pudo constatar que Alverenga era originario de El Salvador.

“Tuve una larga entrevista telefónica con él y me percaté que efectivamente venía de México, pero que no era mexicano: en México, uno dice: ‘¿Bueno?’ cuando contestamos el teléfono; él me dijo ‘¡aló!’”.
“Le pregunté de dónde había zarpado y me dijo que de Tonalá, Chiapas (en el sureste de México)”.

Hombre vuelve a la civilización tras más de un año naufragadoHaz clic para ver el video en Terra TV Hombre vuelve a la civilización tras más de un año naufragado
​“Después seguí interrogándolo. Le pregunté de qué puerto había salido. ‘De Costa Azul’, me dijo, y cuál era la ciudad más cercana: ‘Tapachula’. Todos los datos que nos daba eran correctos”, agrega Camarena.

“Costa Azul es un pueblo pescador muy cerca de la frontera con Guatemala cuyos pobladores suelen pescar tiburón martillo y pez vela. También dijo que trabajaba para la compañía Camaronera de la Paz. Todo tenía coherencia”. El gobierno de México, a pedido de la cancillería salvadoreña, está ayudando al proceso de repatriación consular de Alverenga a El Salvador, que incluirá una revisión médica, la entrega de una visa.para llegar a su país.

El diplomático mexicano le confirmó a BBC Mundo que un funcionario de la embajada de México en Filipinas salió hacia Majuro, la capital de las Islas Marshall, para reunirse con Alverenga.

Veracidad

No es la primera vez que aparece un náufrago en esa región del Pacífico. En 2006, tres pescadores que dijeron ser mexicanos fueron rescatados por un barco pesquero taiwanés cerca de las Islas Marshall después de haber pasado nueve meses a la deriva, según afirmaron.

Tampoco es la primera vez que desaparecen pescadores del estado de Chiapas, en el sureste de México, principalmente del municipio de Tonalá y su costa pesquera.

José Rivera, reportero de la Agencia de Servicios Informativos de Chiapas (ASICH), quien está basado en Tonalá, le explicó a BBC Mundo que hace un año él informó sobre la desaparición de cuatro pescadores que salieron de la región en una embarcación “de 7 u 8 metros”, similar a la que dijo haber utilizado Alverenga.