Servicios Miniondas/FarándulaUSA

Ciudades de Baltimore y Chicago inician investigación de sus departamentos de policía e indemnización de víctimas de abuso policial

Los departamentos de policía de la nación ponen sus barbas a remojar, luego de que los departamentos respectivos de Baltimore y Chicago están tomando medidas para investigar uno (Baltimore) e indemnizar otro (Chicago), el abuso policial que han cometido sus agentes policiales, en un doble proceso que no representa casos aislados, pues los departamentos de policía a lo largo y ancho de la nación -notoriamente en California también, vienen siendo acusados constantemente por la ciudadanía por tener prácticas

Alcaldesa de Baltimore solicita al Departamento de Justicia que investigue a la policía de la ciudad

La alcaldesa de Baltimore Stephanie Rawlings-Blake, pidió al Departamento de Justicia que investigara a la policía de la ciudad tras la muerte de Freddie Gray. Stephanie Rawlings-Blake dijo que la investigación debería centrarse en si la táctica de la policía viola los derechos civiles y las garantías constitucionales.

Rawlings-Blake declaró: “Solicito al Departamento de Justicia que investigue si nuestro departamento de policía ha participado en prácticas de detención, registro o arresto que violen la Cuarta Enmienda. Solicito que investigue cuáles son las dificultades sistémicas de nuestro departamento de policía que contribuyen al uso excesivo de la fuerza y prácticas policiales discriminatorias. Al final del proceso, responsabilizaré a los culpables si no se efectúan cambios”.

La investigación del Departamento de Justicia de otras fuerzas policiales en Estados Unidos ha dado lugar a decretos que obligan a realizar cambios. Rawlings-Blake solicitó la investigación un día después de que la fiscal general, Loretta Lynch, visitara Baltimore.

Chicago aprueba indemnización de 5,5 millones de dólares para víctimas de tortura policial

El ayuntamiento de Chicago aprobó un fondo de indemnización de 5,5 millones de dólares para las víctimas de tortura policial. En los años en que Jon Burge era Jefe de Policía de Chicago, de 1972 a 1991, más de 200 personas, en su mayoría afroestadounidenses, fueron torturadas mediante tácticas como choques eléctricos o sofocamiento. El paquete de indemnización incluye la exoneración del pago de la matrícula de la universidad de la ciudad para las víctimas y sus familiares, servicios de consulta psicológica y un monumento a las víctimas, la inclusión de los actos de Burge en el programa de estudios curricular de primaria y una disculpa formal. Un miembro del ayuntamiento de la ciudad y el alcalde Rahm Emanuel aplaudieron la decisión.

El miembro del ayuntamiento dijo: “Por fin, por fin hemos comenzado a reconocer esta terrible injusticia. En primer lugar, finalmente llegamos a un acuerdo con respecto a las demandas judiciales que entablaron las víctimas o muchas de las víctimas. Y ahora hicimos algo que ninguna otra ciudad de Estados Unidos ha hecho antes”.

El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, declaró: “Se trata de un paso más, pero de un paso fundamental, en corregir una injusticia. Quitar una mancha de la reputación de esta gran ciudad y de la gente que son parte de esta gran ciudad”.

Varias víctimas de tortura policial asistieron el miércoles a la sesión del ayuntamiento. Burge cumplió una breve condena de prisión por perjurio y obstrucción de la justicia, tras la cual fue liberado el año pasado.

Fuente: Democracy Now!

Foto: wypr.org