La familia, la cultura y la tradición toman protagonismo en la más reciente campaña de National Pork Board, que reúne deliciosas recetas con carne de cerdo para preparar en la Nochebuena
DES MOINES, Iowa, 10 de diciembre de 2020 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Aunque estas fiestas de fin de año serán diferentes, aún hay muchas formas sabrosas de celebrar, compartir amor y transmitir las tradiciones familiares hispanas a tus seres queridos de manera segura. Ana Patricia Gámez,la celebridad y presentadora nacida en México, ha colaborado con National Pork Board para compartir alegría y deliciosas recetas como parte de su más reciente campaña Menú Urbano, donde se recopilan recetas tradicionales de tres ciudades importantes de influencia hispana en el país (Miami, Los Ángeles y El Paso), con el objetivo de celebrar culturas de todo el mundo y alentar a los latinos a disfrutar de la carne de cerdo de la manera más auténtica posible: como comida de la calle.
A través de Menú Urbano, Ana Patricia Gámez y tres personalidades influyentes conocedoras de la comida hispana ofrecen a los consumidores una experiencia virtual llena de sabor y de herencia cultural, al presentarles diferentes culturas, sabores y tradiciones por medio de comidas de la calle que pueden preparar en casa durante la temporada de fin de año. También se comparten recetas y consejos para ahorrar tiempo al recrear estos auténticos platos elaborados con carne de cerdo como: quesadillas de cerdo, hamburguesas de cochinita pibil y pozole de cerdo.
«Dentro de la cultura hispana, el poder de la comida va más allá del sabor. Cocinamos para expresar amor, para mantener vivas nuestras tradiciones familiares y para recordar a personas y momentos especiales en nuestras vidas, especialmente durante las fiestas de fin de año», expresó Ana Patricia Gámez. «Las celebraciones serán diferentes este año, pero el amor y las conexiones con nuestra herencia cultural nunca cambiarán. Recrear las recetas con las que crecí, como mi plato de pozole de cerdo, en Nochebuena, es una de las formas en que estoy transmitiendo las tradiciones de mi familia a mis pequeños, y me estoy asegurando de que experimenten, a través de la comida, el mismo amor que siento por nuestra cultura».
La plataforma Pork Es Sabor se ha convertido en una fuente de inspiración que invita a los consumidores a probar una variedad de recetas de comida de la calle, elaboradas con carne de cerdo, de países latinoamericanos como México, Venezuela, El Salvador y Perú, entre otros. Al comenzar la temporada festiva, Pork Es Sabor continuará ofreciendo a los consumidores nuevas y atractivas maneras de disfrutar de la carne de cerdo mientras se preparan para esta época especial del año. Un estudio de National Pork Board reveló que el 62% de los hispanos prefieren platos que les recuerden sus propias tradiciones familiares. Para muchos hispanos que viven en los Estados Unidos, la carne de cerdo es la proteína esencial durante la temporada de fiestas.
«En National Pork Board sabemos que la carne de cerdo está profundamente arraigada en la herencia y la cultura latina. Es un ingrediente vital en recetas que se han transmitido de generación en generación. Las tradiciones son algo que mantenemos muy cerca, y este año tenemos una oportunidad diferente para mantener vivas estas deliciosas tradiciones. Ya sea que estés celebrando la Nochebuena de manera virtual, u ofreciendo tu plato tradicional con carne de cerdo a tus familiares, nuestra plataforma digital en español @PorkEsSabor proporciona una serie de recetas que pueden agregar sabor a una de las fiestas más importantes del año», afirmó el director sénior de marketing multicultural, José de Jesús.