Con una gran trayectoria que arranca al inicio del año 2005, Las cafeteras han activado los ritmos tradicionales con elementos urbanos, modernos e innovadores. Una fusión musical que a causando la admiración de bandas contemporáneas y logrando una aceptación del público latino internacional, sus logros y composiciones han tomado vida en la pantalla y su trayectoria musical los lleva a formar parte de uno de los escenarios de mayor relevancia en el mundo. Con capacidad para 17,500 espectadores, el Hollywood Bowl presentó este verano a los Gipsy Kings en concierto, y Las Cafeteras fueron los encargados de abrir las dos presentaciones con su incomparable ritmo musical, dos conciertos que fueron y serán inolvidables.
“Comenzamos tocando algunos elementos del son jarocho con sus instrumentos tradicionales para el público, aunque vale la pena destacar que nosotros no somos el ejemplo de un grupo tradicional, más bien somos un grupo que ha fusionado elementos del son jarocho con géneros modernos musicales que hemos compartido al crecer dentro de California” nos comentó José Cano dentro de la exclusiva con Miniondas, agregando que la riqueza cultural de California ha sido porte de su influencia y desarrollo como grupo.
José Cano: “Desde el regué, rap, norteño, rock, se han creado mezclas y en nuestra música también compartimos algunos de estos elementos y géneros musicales, precisamente estamos en proyecto de presentar un nuevo disco para el año que entra, material en el cual estamos ya trabajando”.
“Se puede decir que el público no se espera lo que presentaremos, traemos experiencias tan diferentes, como originales, las presentaciones están cargadas de energía y con mucha alegría y esto permite al grupo poder conectar bien con la gente, los presentes al final del concierto nos comentan que les hicimos sentir algo, y esto es porque tenemos canciones que hablan del trabajador, canciones que tocan el tema de muros y no fronteras, de la lucha del emigrante , en algunas hablamos de nuestros papás, en otras de la luna, el amor y esto es lo bonito, que nuestra gente se identifique con esos temas y que se conecten con el grupo en la manera que nos presentamos. Agradecemos a la gente que también nos agradece por tocar estos temas y afortunadamente el público nos responde muy bien en general.”
Miniondas: “¿Qué es lo que el público puede esperar de Las Cafeteras dentro de su presentación en el Hollywood Bowl los día viernes 2 de agosto y sábado 3 de agosto? ”
José Cano: “yo siempre le digo a la gente que somos una banda fiestera con un buen mensaje, nuestra presentación es de mucha energía y mucho sentimiento, siempre buscamos conectar con los corazones de los presentes, sí, está bien que la gente mueva el cuerpo, la cadera, pero más bien buscamos que mueva el corazón, y bueno, estas presentaciones en las que abrimos a los Gipsy Kings, pues va a ser de eso, nos presentamos así como somos nosotros, somos una banda de los Ángeles y estamos en casa. Vamos a representar a nuestros barrios, nuestros pueblos, nuestras familias, en uno de los escenarios más grandes del país y también es el escenario ideal para tocar en los Ángeles y es lo máximo. Estamos muy orgullosos, esto es algo muy, muy especial, nunca nos imaginamos el llegar a tocar en el Hollywood Bowl, es algo como de sueño.” Nos comentó José Cano en la exclusiva previa al concierto.
Cano nos comenta que la banda es como un matrimonio en el que no todo el tiempo está todo feliz, aunque en esta banda hay más logros y alegrías que desacuerdos, tienen todo tipo de experiencias y esto hace que valga la pena trabajar para superar los momento difíciles, así como cualquier agrupación. Son compañeros en la música pero también forman parte de un experimento social por así decirlo, el buscar la forma de lidiar con estos elementos los convierten en mejores personas, “si lo puedes hacer de una forma positiva en la que tengas el resultado más efectivo para seguir adelante, esto te convierte en una mejor persona dentro y fuera del escenario”, de acuerdo al comentario de José Cano.
José Guadalupe Cruz Cano es el baterista del grupo y creció en Oxnard California, José es hijo de padres inmigrantes de Jalisco México, y como a sus compañeros de grupo le preocupa el tema migratorio que dolorosamente se mantiene como un tema contemporáneo, a pesar de décadas y décadas de búsqueda a una solución que no se ve cercana.
“Es una historia que se ve día a día tras la persecución de una mejor vida, un derecho a crecer y vivir una vida estable, muchas historias tristes en un tema que tenemos que reconocer que existe, aunque no tenemos que vivir esa nostalgia todo el día, hay que reconocerlo y trabajar para un mejor mundo, pero también hay que celebrar nuestros éxitos, en la vida hay muchos momentos bellos que queremos seguir creando, también tenemos que manifestar el mundo que queremos ver y dentro de ese mundo está la fiesta, la celebración por la vida, y Las Cafeteras venimos de ese mundo de familias inmigrantes. Hoy con toda humildad reconocemos que llegar al Hollywood Bowl es un triunfo para nuestra comunidad, somos igual a los chicos que están creciendo en la comunidad y reconocer que, a mérito de nuestro trabajo, disciplina y creatividad hemos podido llegar al escenario más grande de Los Ángeles. Invitamos a la gente de la comunidad a que vengan a compartir con nosotros este logro que también es celebración, una celebración que queremos compartir con ellos” Nos Comentó José Cano.
Las presentaciones en el Hollywood Bowl serán el Viernes 2 de agosto y el sábado 3 de agosto en el 2301 N Highland Ave, Los Ángeles, CA 90068.
JBarona/Miniondas/FarandulaUSA.