Servicios Miniondas/FarándulaUSA
Los Rolling Stones concluyen en Cuba la gira Olé Tour 2016 desbordando a La Habana con su rockera presencia. La revolución cubana paga su deuda con el espíritu rebelde del rock
Los Rolling Stones se presentan en Cuba en un concierto gratuito al aire libre que tiene lugar hoy viernes hacia las 8 de la noche hora de La Habana (como las 5 de la tarde tiempo de Los Angeles y Orange County), y por primera vez en la era de la Revolución Cubana. Multitud de cubanos se dan cita desde 60 horas antes de iniciado el concierto armados de litos de agua, galletas y mucha paciencia para ver y escuchar en vivo a los demiutgos del rock inglés, la banda formada en Londres en 1962 y que actualmente está integrada por Mick Jagger y Keith Richards, como miembros originales, junto a Charlie Watts y Ronnie Wood.
El Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, le dedica su portada anunciando: «Los Rolling Stones ya están en Cuba. La legendaria banda británica ofrecerá un megaconcierto este viernes 25 de marzo a las 8:30 p.m. en la Ciudad Deportiva. Las puertas abrirán a las 2 p.m. Será el cierre de su gira latinoamericana Olé Tour».
La nota del Granma, que abre sus páginas a anticipar lo que será la presentación de la música que otrora fuera censurada y prohibida en la isla comunista, continúa diciendo: «
“Es un placer estar en Cuba, daremos un show especial para los cubanos”, dijo Mick Jagger, el mítico líder de los Rolling Stones, al desembarcar esta tarde en el aeropuerto José Martí junto con sus compañeros de historia Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood.
Los cuatro Stones llegaron pasadas las 6:00 p.m. por la terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí donde fueron recibidos por Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música y el embajador Inglés en La Habana Tim Cole.
Jagger al hablar brevemente con la prensa confirmó que no hay nada de jubilación todavía. “Habrá Rolling para rato” remarcó, y añadió que es un placer también estar aquí después de la visita del presidente Barack Obama.
Con los Stones también llegaron Bernard Fowler y Darryl Jones, de la banda The Dead Daisies, quienes habrían asegurado a Granma durante su primera visita a La Habana, que alentarían a Jagger y a la banda a tocar en la isla. Y el pronóstico se cumplió».
Fuente: Granma, wikipedia, La Jornada, El País, Democracy Now, bbc, pbs, Et. Alius
Foto: Granma