Latinos en el concierto sinfónico del maestro Enrique Batiz

Noche memorable en la Sala de Conciertos Renée and Henry Segerstrom

La presencia única de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en la Sala de Conciertos Renée and Henry Segerstrom, del Segerstrom Center for the Arts, la sinfónica más afamada mundialmente de México dirigida por el Maestro Enrique Batiz, reunió el pasado jueves 5 de marzo a destacadas personalidades de la Comunidad Latina de Orange County, con profesionistas, hombres y mujeres de negocio, artistas, educadores y en general melómanos amantes de las artes y la cultura.

El concierto de dos horas de duración, interpretó cuatro segmentos musicales iniciando con la Obertura del Festival de Pascua de Rimsky-Korsakov, seguido con un Concierto para Piano de Manuel M. Ponce con la virtuosa pianista Irina Chistiakova. Tras el intermedio el guitarrista Alfonso Moreno destacó con el sonido de sus cuerdas interpretando el Concierto del Sur, también de Manuel M. Ponce, concluyendo el programa previsto con las Danzas Polovisian del Príncipe Igor.
Después, tras un largo momento de aplausos, la filarmónica continuó inesperadamente para el público con el famoso Huapango de José Pablo Moncayo, que maravilló a la audiencia mayormente latina con sonidos que evocan el legado musical mexicano. Sin recuperarse aun emocioalmente, el maestro Batiz arremetió entonces con un Gran Finale con la marcha “Flying Circus de Monty Python” o La Campana de la Libertad (The Liberty Bell), dirigiendo ahora a la audiencia a seguir el ritmo con estruendosas palmadas.

Luego del concierto, en una recepción privada, un grupo de privilegiados, entre los que destacaron como anfitriones Fernando y Olga Niebla, el Maestro Enrique Batiz, la pianista Irina Chistiakova, y el guitarrista Alfonso Moreno, compartieron y brindaron por una noche fuera de serie con personalidades latinas ahí reunidas. “Una noche memorable”, coincidieron en señalar los invitados al after-party.