Luis Arritola Miniondas/FarándulaUSA

Tres días de celebración del idioma español en Los Angeles

Con corte de listón con la ciudad de México como invitada especial, discursos de apertura celebrando el poder del idioma español, decenas de puestos de libros impresos en el idioma de Cervantes y un atractivo programa de actividades culturales arrancó la edición 2015 de LéaLA, la Feria del Libro en Español de Los Angeles organizada por la Fundación USA de la Universidad de Guadalajara

El día de hoy empezó también el análisis de la actualidad literaria y social de México y Latinoamérica con temas como ¡Ayotzinapa Vive! De Migrante a Desaparecido: poetas de LA con memoria sin fronteras. Cuba la nueva era, el impacto de la formación educativa en la comunidad hispana, la estética del relámpago, y poetas de México y California.

Mañana sábado, el segundo día inicia con una Conferencia Magistral impartida por Federico Reyes Heroles llamada México hoy: retos y oportunidades. Otros temas relevantes de la jornada son 100 años de Gabriel Vargas y 50 maniversario de La familia Burrón, e Isela Vega ¡Viva Vega!

El domingo0 17 habrá por igual un intenso programa de paneles sobr libros destacados recientes como La guerra, la dáspora y la producción literaria de los salvadoreños en Estados Unidos, cien momentos literarios en la historia de México Léala y escríbale en espa♦ol, lectura del poema Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol, la literatura latinoamericana vista desde Italia y literatura de la frontera norte, entre muchísimas, muchísimas actividades más en las que destacan los pabellones infantiles y obras de teatro con los Hermanos Bichit.

Para detalles de lo mucho que hay por ver y escuchar y leer y conmoverse desde hoy viernes 15 de mayo al domingo 17 en el Centro de Convenciones de Los Angeles visite lea-la.com.

 

LéaLA inició la feria de lectura en ÑLéaLA inició la feria de lectura en ÑLéaLA inició la feria de lectura en ÑLéaLA inició la feria de lectura en Ñ