La comisión de arte de la ciudad de los Ángeles presento dentro de la serie de eventos en el reconocido teatro Ford, los días viernes 12 de agosto y el sábado 13 de agosto en exclusiva a “Lila Downs”, acompañada del ballet folclórico “Grandeza Mexicana” en un espectáculo lleno de luz y color donde los participantes brillaron en sus representaciones pictóricas. (John Anson Ford Amphitheatre)
Lila Downs es representativa de la cultura mexicana desde una perspectiva innovadora ya que ha logrado desentrañar lo mejor del arte, cultura y tradición Oaxaqueña, llevándolos a escenario internacionales cautivando con su voz y talento, las representaciones llenas de aquel color que engrandeciera la cultura Mesoamericana, solo se pueden comparar con el mismo ritmo que le acompaña. Lila down nació en una de las ciudades más representativas de la cultura Mixteca, Oaxaca México, Lila es la hija de Anastasia Sánchez y Allen Downs, lo cual le permitió vivir bajo un ambiente multicultural pero con la determinación de conservar y transmitir sus raíces culturales.
Al filo de las siete de la noche nos integramos a la multitud que ingresaba al teatro buscando el lugar designado para disfrutar de uno de los mejores espectáculos visual-auditivos de la temporada. Lila presentaba en escenario un bolero (Cuando me tocas tú) que estremecía al público mientras los acordes de la guitarra se mesclaban suavemente con el golpeteó de la batería que acompañado de instrumentos de viento, daban una dirección a la interpretación teatral que en el fondo del escenario se representaba por un grupo de bailarines profesionales que se contoneaban al ritmo de la música que invitaba a soñar. Un hermoso traje rojo cruzaba el escenario seguido por un pachuco que alcanzando a la bailarina que portara el traje rojo, la proyectara en un sutil movimiento al aire, como si flotara suavemente junto con aquella voz profunda que Lila Downs ofreciera con un canto melodioso que se unía al profundo resonar del saxofón, el sonido de las notas musicales resonaban en cada esquina del teatro Ford, creando una experiencia incomparable.
Lila en un giro espectacular nos mostraba su hermoso vestido, al cual sostuvo de cada extremo para contonearlo al ritmo de la música tradicional que ya cambiaba el ritmo a melodías más tradicionales, alegres y que acompañadas del ballet se mesclaban con el resplandor del contorno natural que enmarca al teatro Ford.
Grandeza Mexicana es una compañía de ballet, non-profit, fundada por José Vences en septiembre del 2003. De acuerdo a Vences, “Grandeza Mexicana busca no solo transmitir la cultura Mexicana, también conserva los trajes tradicionales en color y costumbres”, aunque algunos materiales son remplazados para que duren más y se puedan portar de manera más cómoda, el reconocimiento “Lester Horton” se les ha otorgado al mejor vestuario representativo, junto con otros reconocimientos.
José Vences cuenta con décadas de experiencia en folklor mexicano, lo cual le permite lograr encontrar el mejor desarrollo artístico en cada miembro de su equipo, aunque existen participantes de diversos lugares que varían en su formación cultural, Vences se da a la tarea de lograr la unificación del equipo inspirándolos a encontrar en su interior el sentimiento que les lleva a compartir el escenario y triunfar en cada coreografía.
Dentro de la representación cultural en el teatro Ford, el equipo de Miniondas pudimos comprobar que Lila Downs es sin duda uno de los mejores exponentes de las tradiciones musicales y culturales de México en el exterior, y las coreografías representadas por Grandeza Mexicana complementaron la velada con sus representaciones artísticas incomparables, sin duda alguna uno de los mejores espectáculos de la temporada.
(John Anson Ford Amphitheatre 2580 Cahuenga Blvd E, Los Angeles, CA 90068. Since 1931, fordtheatres.org)
Vocal, jarana, Guiro _____ Lila Downs ______
Musical Director / saxophone _____ Paul Cohen______
Trumpet _____ Josh Deutsch____
Guitars ____ Rafael Gomez____
Bass _____ Luis Guzman____
Percussion _____ Marcos Lopez___
Jarana, Guitar, Quijada _____ Sinuhe Padilla I__
Trombone, Accordion, Keyboard _____ George Saenz jr__
Drums _____ Edgardo Serka__