La popular cantante estará de vuelta en el Segerstrom Center acompañada de Grandeza Mexicana Folk Ballet Company y el Mariachi Femenil Flores Mexicanas en un evento de magia, tradición y cultur

Octubre 27, 2019 Renée and Henry Segerstrom Concert Hall
Boletos ya a la venta

COSTA MESA, CA – El Segerstrom Center for the Arts se complace de nuevo en recibir a la cantante mexicana-estadounidense ganadora de varios premios Grammy®, Lila Downs, el día 27 de octubre a las 7:00 p.m. en la sala de conciertos Renée y Henry Segerstrom. Downs, una de las mejores cantantes y embajadoras culturales de México, trae su interpretación única de la música tradicional mexicana y mesoamericana, con Día de Muertos: AL CHILE. El programa presenta una mezcla de ballet folklórico y mariachi que une el talento de Lila Downs con Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, la principal compañía de ballet folklórico en Los Ángeles, y Mariachi Femenil Flores Mexicanas, el grupo de mariachis líder femenino en el suroeste. Este grane evento solo se presentará por una única noche.

El precio de las entradas comienza en $39 y también están disponibles en línea en www.SCFTA.org, en la taquilla en el 600 Town Center Drive en Costa Mesa o llamando al (714) 556-2787. Para consultas sobre precios especiales de boletos grupales de 10 personas o más, llame a la oficina de Servicios grupales al (714) 755-0236. Antes del concierto en Costa Mesa, Día de Muertos: AL CHILE, Lila Downs se presentará en Los Ángeles en los Teatros Ford: del 19 al 20 de octubre de 2019. Las entradas para los teatros Ford están disponibles en línea en FordTheatres.org y por teléfono (323) 461 -3673. Los teatros de Ford se encuentran en 2580 Cahuenga Blvd. Este, Hollywood, CA 90068.

Segerstrom Center for the Arts aplaude a sus socios corporativos, incluido Kia Motors America, socio automotriz oficial; y United Airlines, aerolínea oficial.

Día de Muertos: AL CHILE, en una celebración de música, danza y rituales. Lila Downs trae su interpretación única de la música tradicional mexicana y mesoamericana con interpretaciones profundamente personales de rancheras clásicas, así como de sus propias canciones originales para transmitir el concepto de Día de Muertos: AL CHILE. El espectáculo es un viaje de emociones, movimiento y sonido que celebra las ricas tradiciones del Día de los Muertos en ambos lados de la frontera. El programa contará con la participación de Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, que es la principal compañía de ballet popular en Los Ángeles y de Mariachi Femenil Flores Mexicanas, que se ha establecido como el principal grupo de mariachis exclusivamente femenino en el suroeste de California. Día de Muertos: AL CHILE invita a los asistentes a venir con disfraces y maquillaje alusivos al Día de Muertos, para traer recuerdos de sus seres queridos para compartir en la celebración y sumergirse por completo en un noche llena de emociones de amor, pérdida, reconexión y alegría.

Lila Downs, ganadora de seis premios Grammy® y nueve veces nominada, es una de las artistas más influyentes de América Latina. Es conocida por su voz única y sus actuaciones carismáticas, con sus propias composiciones que combinan géneros y ritmos tan diversos como rancheras y corridos mexicanos, boleros, jazz, hip-hop, cumbia y música popular estadounidense. Con frecuencia, sus letras se centran en la justicia, la inmigración y los problemas de las mujeres. Ella creció en Minnesota y Oaxaca, México, su madre es del grupo indígena mixteco y su padre era escocés-estadounidense. Lila canta en español, inglés y varios idiomas nativos americanos como zapoteco, mixteco, náhuatl, maya y purépecha.

Lila ha grabado nueve álbumes de estudio y ha colaborado con artistas como Mercedes Sosa, Caetano Veloso, Juanes, Nora Jones, Juan Gabriel, Carla Morison, Natalia LaFourcade, Santana, The boss, Nina Pastori, Soledad, Diego La Cigala, Aida Cuevas , Toto La Momposina y Bunbury. Chavela Vargas «nombró» a Lila como su «sucesora». Ha sido invitada a cantar con sinfonías como la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de San Francisco y la Sinfónica de la UNAM en México, así como con Wynton Marsalis y la Orquesta de Jazz del Lincoln Center. . Ha dado conciertos en el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Teatro Colón en Buenos Aires, el Hollywood Bowl y el Auditorio Nacional en la Ciudad de México. Fue invitada por Barack Obama para cantar en la Casa Blanca, y actuó en los Oscar por su participación en la película Frida.

La Compañía de Ballet Popular Grandeza Mexicana, fundada en 2003. actualmente la Compañía de Ballet Folclórico Grandeza Mexicana tiene más de 30 bailarines y es una organización de artes escénicas sin fines de lucro. La compañía se formó para mejorar la apreciación del público por la diversidad y profundidad de la cultura mexicana, y presentar producciones de danza de alta calidad. Con orgullo de la rica cultura nacional, Grandeza Mexicana Folk Ballet Company presenta producciones de danza de alto calibre que representan las diversas regiones de México. Ya sea que los trabajos coreográficos representen celebraciones, ceremonias o rituales diarios, son una colorida muestra del sabor de México. Respaldada por una cuidadosa investigación, la coreografía de GMFBC se compromete a preservar las tradiciones y costumbres del pasado histórico y el presente prometedor de México. La misión de la Compañía de Ballet Folclórico Grandeza Mexicana es perpetuar y mostrar el esplendor de la danza folclórica mexicana, y cultivar y promover la conciencia pública y la apreciación de este rico y diverso patrimonio cultural.

Formado en la primavera de 2001, Mariachi Femenil Flores Mexicanas se ha establecido como el principal grupo de mujeres del suroeste cautivador público de todo el mundo. La versatilidad del mariachi se refleja en un amplio repertorio que incluye boleros, huapangos, corridos, sones y cumbias. Los grupos exclusivamente femeninos son una innovación reciente en el mariachi, sin embargo, Flores Mexicanas conserva el estilo tradicional de su música. Su sonido rico y su musicalidad inspiradora es el producto de la disciplina, la experiencia y la pasión de cada miembro que promueve una declaración fuerte pero elegante que no se ve típicamente en esta forma de arte tradicionalmente dominada por los hombres. Nacido de una región conocida por su diversidad cultural, y con sede en El Paso, el conjunto de mujeres continúa redefiniendo el género y abriendo nuevos caminos en los Estados Unidos. Bajo la dirección de Lilly Sanchez, Mariachi Flores Mexicanas ha roto las barreras en este género dominado por los hombres y se esfuerza por lograr una posición sólida y respetada para las mariachis femeninas en el mundo musical.