Tras cierre de la Administración Federal

|Servicios Agencias y Miniondas

La propuesta del Senado eleva el techo de endeudamiento de Estados Unidos hasta el 7 de febrero y desbloquea el presupuesto federal para reabrir la Administración, paralizada parcialmente desde el 1 de octubre, hasta el 15 de enero, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y reducción del déficit, detalla la agencia Efe.

Los líderes de los demócratas y los republicanos anunciaron el acuerdo “histórico”.
“Ha sido muy duro” llegar a este acuerdo, reconoció el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, al anunciar el compromiso, que ahora deberá ser votado en ambas cámaras del Congreso

Obama saluda el acuerdo
Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó a los dirigentes del Senado por haber alcanzado un acuerdo, e instó al Congreso a aprobarlo “rápidamente”, dijo el miércoles su portavoz, Jay Carney, según la Agencia France Press.

En su rueda de prensa diaria, el vocero señaló que Obama espera que los representantes voten para que “los servicios del Estado reabran y la amenaza de una cesación de pagos quede descartada”.
“El presidente (Barack Obama) cree que este acuerdo logra lo necesario para reabrir la Administración y eliminar la amenaza de obstrucción que ya ha dañado nuestra economía”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, citó por su parte Efe.

Obama “aplaude al líder de la mayoría demócrata (en el Senado, Harry) Reid y al líder de la minoría republicana (Mitch) McConnell por trabajar juntos para llegar a este acuerdo y alienta al Congreso a actuar rápidamente para acabar con esta paralización y proteger la confianza y el crédito pleno de Estados Unidos”, agregó Carney.

“El presidente confía en que el Congreso actúe para que él pueda firmar una ley que reabra la Administración”, indicó el portavoz, y añadió que espera que eso se produzca “lo antes posible”.
Un comité bipartidista y bicameral se encargaría de negociar un acuerdo presupuestario a largo plazo que debería ser presentado en diciembre, según las fuentes.

Los líderes de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, y de la minoría republicana en esa cámara, Mitch McConnell, han estado al frente de las negociaciones.

McConnell se reúne con un grupo de senadores republicanos, entre ellos Kelly Ayotte, quien indicó a periodistas antes de ese encuentro que el acuerdo ya es un hecho.

“Tengo entendido que han llegado a un acuerdo, pero dejaré que el presidente de la cámara baja sea el que haga el anuncio”, dijo Ayotte.

Se dispara
El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia de Wall Street, cerró la sesión con una ganancia de 205.82 puntos (1.36%), una tendencia que también siguieron el selectivo S&P 500 (1.38%) y el tecnológico Nasdaq (1.20%).