Lluvias azotan México y C.A.

La segunda depresión tropical formada en la cuenca atlántica en lo que va de la temporada de huracanes abandona ya territorio guatemalteco y se adentra en el sur de Yucatán, acompañado de fuertes lluvias que afectan a parte de Centroamérica.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EstadosUnidos detalló que a las 15.00 GMT el frente se encontraba a unos 230 ki- lómetros al sur-sureste de Campeche (17.9 grados de latitud norte y 90 grados de longitud oeste).

Este frente tocó tierra el lunes en Belice y desde entonces sus vientos máximos sostenidos se han reducido ligeramente, hasta rondar los 45 kilómetros por hora, por lo que no se han activado alertas, aunque se recomienda que se siga con atención su evolución en el este de México y la Bahía de Campeche.

También ha reducido su velocidad de desplazamiento, que ahora ronda los 13 km/h en dirección oeste-noroeste (300 grados), y se espera que en los próximos dos días tienda a girar hacia el oeste, con lo que previsiblemente su centro pasará sobre el sur de la Bahía de Campeche durante el miércoles y el jueves.

Se trata de la segunda depresión tropical que forma en la cuenca atlántica desde que al inicio de junio comenzó oficialmente la temporada de huracanes, que durará un total de seis meses, hasta el final de noviembre, y que este año se promete más intensa de lo normal.

Se espera que esta depresión tropical produzca acumulaciones de lluvia de entre 7 y 12 centímetros en ciertas zonas de Belice (con picos de hasta 25 centímetros), Guatemala, la Península de Yucatán y el sur de México.

Estas lluvias podría causar inundaciones repentinas, sobre todo en áreas montañosas, según advierten los meteorólogos del CNH, con sede en Miami.
La Secretaría de Gobernación, en coordinación con el gobierno de la entidad, emitió la alerta naranja del Sistema de Alerta Temprana por la presencia de la depresión tropical número 2 para Calakmul, Candelaria y Escárcega.

La dependencia agregó que los municipios de Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Carmen y Palizada se encuentran en alerta amarilla.

La depresión tropical se ubica en el norte de Guatemala y mantiene una amplia zona de nublados y algunas lluvias aisladas sobre Guatemala, Belice y en zonas aisladas de la entidad.

Por lo anterior, el Consejo Estatal de Protección Civil mantiene las medidas preventivas adoptadas desde este fin de semana y se encuentra en vigilancia de los posibles efectos que pueda dejar la depresión tropical.