Nuestro linaje

Cultura y tradición

Desde tiempos remotos los seres humanos hemos sentido la necesidad de identidad o  de expresarnos y se ha utilizado el cuerpo mismo como lienzo. Las antiguas tribus de todas partes del mundo incluían el pintado del cuerpo en sus rituales de iniciación o como símbolos para las batallas o como una especia de condecoraciones de guerra.

Los tatuajes: Su paso en el tiempo

Pixabay

En la época de la Edad Media los tatuajes representaban también honor y deshonor y en el tiempo de las Cruzadas fueron utilizados como referencia a los lugares de origen, sin embargo a los criminales también se les marcaba de al misma forma.

 

No nos olvidemos que quienes quizá hicieron famosos los tatuajes en el mundo fueron los marineros llevando sus imágenes a recorrer los mares y paseándolos en los puertos. Por eso no debe parecernos raro que James Cook, navegante y cartógrafo ingles, adoptara el término de tatuaje en el siglo XVIII llevándolo a Europa. Esta palabra la tomó del vocablo tahitiano “tatua”.

Los tatuajes: Su paso en el tiempo

Pixabay

 

Con el tiempo tatuarse expresaba rebeldía contra lo establecido socialmente por lo que se convirtió en una protesta visual constante, así pudimos ser testigos del movimiento denominado punk.

 

Poco a poco el tatuaje alcanzó a más segmentos de la población llegando incluso a convertirse en una manifestación de moda. La mayoría de la gente que los lleva hoy en día manifiesta que para ellos es una manera de exponer su identidad y su ideología, su expresión muy personal.

Los tatuajes: Su paso en el tiempo

Pixabay

 

No te pierdas la siguiente entrega.