Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un grupo de trastornos que ocurren en personas cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. Estos efectos pueden incluir problemas físicos, de conducta y de aprendizaje. Con frecuencia, cuando una persona tiene un trastorno del espectro alcohólico fetal presenta varios de estos problemas a la vez.
Causas y prevención
Los trastornos del espectro alcohólico fetal se deben al consumo de alcohol de la madre durante el embarazo. No se sabe de ninguna cantidad de alcohol que la madre pueda ingerir durante el embarazo sin correr ningún riesgo. Ningún momento durante el embarazo se considera seguro para beber; de igual manera, no hay ningún tipo de bebida alcohólica que se pueda consumir en forma segura durante el embarazo.
Por lo tanto, para prevenir los trastornos del espectro alcohólico fetal, la mujer no debe beber alcohol durante el embarazo ni tampoco si piensa que podría quedar embarazada. Esto se debe a que una mujer podría quedar embarazada y no saberlo durante varias semanas o más. En los Estados Unidos, la mitad de los embarazos no son planeados.
Signos y síntomas
Los trastornos del espectro alcohólico fetal son una amplia variedad de efectos que se pueden presentar en las personas cuyas madres bebieron alcohol durante el embarazo. Estas afecciones pueden perjudicar a cada persona de diferente manera y pueden ser de leves a graves.
Una persona con un trastorno del espectro alcohólico fetal puede tener:
- Características faciales anormales, como por ejemplo, el pliegue entre la nariz y la parte superior del labio está liso (este pliegue se llama surco nasolabial)
- Cabeza pequeña
- Estatura más baja de la estatura promedio
- Bajo peso corporal
- Mala coordinación
- Conducta hiperactiva
- Dificultad para prestar atención
- Mala memoria
- Dificultades en la escuela (especialmente en matemáticas)
- Discapacidades de aprendizaje
- Retrasos en el habla y el lenguaje
- Discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo
- Capacidad de razonamiento y juicio deficiente
- Problemas de succión y de sueño en los bebés
- Problemas de la audición y de la vista
- Problemas del corazón, los riñones o los huesos
-
Tipos de trastornos del espectro alcohólico fetal
Para describir los trastornos del espectro alcohólico fetal se usan diferentes términos, dependiendo del tipo de síntoma.
- Síndrome alcohólico fetal (SAF): Este síndrome representa el extremo grave de los trastornos del espectro alcohólico fetal. La muerte fetal es el resultado más grave de beber alcohol durante el embarazo. Las personas con síndrome alcohólico fetal pueden tener características faciales anormales, problemas de crecimiento y del sistema nervioso central. También pueden tener problemas de aprendizaje, memoria, atención, comunicación, vista y audición. Es posible que tengan una mezcla o algunos de estos problemas. Las personas con síndrome alcohólico fetal, por lo general, tienen problemas en la escuela y para llevarse bien con los otros.
- Trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol: Las personas con trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol pueden tener discapacidades intelectuales y problemas de conducta y aprendizaje. También es posible que su desempeño escolar no sea bueno y que tengan dificultades con las matemáticas, la memoria, la atención, el juicio y un poco control de sus impulsos.
- Defectos de nacimiento relacionados con el alcohol: Las personas con defectos de nacimiento relacionados con el alcohol pueden tener problemas del corazón, los riñones, los huesos y la audición. Es posible que tengan una combinación de estos problemas.
El término efectos del alcohol en el feto se usaba anteriormente para describir discapacidades intelectuales y problemas de conducta y aprendizaje en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo. En 996, el Instituto de Medicina de Estados Unidos reemplazó el término efectos del alcohol en el feto por trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol y por defectos de nacimiento relacionados con el alcohol.Diagnóstico
El término trastornos del espectro alcohólico fetal no se refiere a un diagnóstico clínico. Los CDC trabajaron con un grupo de expertos y organizaciones para revisar las investigaciones y crear directrices para el diagnóstico del síndrome alcohólico fetal (SAF). Las directrices se crearon solo para el síndrome alcohólico fetal. Los CDC y sus socios están trabajando para elaborar un criterio de diagnóstico para otros trastornos del espectro alcohólico fetal o TEAF, como por ejemplo, el trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol. Se continúan realizando investigaciones científicas y clínicas sobre estas afecciones.
- Puede resultar difícil hacer un diagnóstico de síndrome alcohólico fetal debido a que no hay una prueba médica, como el análisis de sangre. Además, otros trastornos como el TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) y el síndrome de Williams tienen algunos de los síntomas del síndrome alcohólico fetal.
Para diagnosticar el SAF, los doctores prestan atención a:
- Características faciales anormales (p.ej., pliegue liso entre la nariz y el labio superior)
- Peso, estatura o ambas de menor tamaño
- Problemas del sistema nervioso central (p.ej., cabeza pequeña, problemas de atención e hiperactividad, mala coordinación)
- Exposición prenatal al alcohol, aunque no se necesita verificar esto para hacer un diagnóstico